28 junio 2012

Los Moais de la Isla de Pascua caminaban... ayudados por sogas




votar

Durante siglos, la incógnita de cómo se movieron las estatuas de la Isla de Pascua asoló a los estudiosos. Ahora tenemos una nueva teoría. Las enormes moles fueron desplazadas aproximadamente 11 millas (18 kilómetros) desde la cantera sin utilizar la ayuda de ruedas, grúas o tracción de grandes animales.Los científicos probaron con diversas hipótesis en el pasado, imaginando que los isleños utilizarían combinaciones de trineos, ruedas u cuerdas, pero ahora un grupo de arqueólogos han desarrollado una nueva teoría: Los Moais (así llaman a las estatuas)...

24 junio 2012

Voyager 1 está en el borde de nuestro sistema solar




votar

Datos de la nave Voyager 1 indican que esta venerable exploradora del espacio profundo ha encontrado una región en el espacio donde la intensidad de las partículas cargadas procedentes de más allá de nuestro sistema solar, ha crecido de una forma bastante marcada. Los científicos de la Voyager que observan este rápido incremento se están acercando a una conclusión inevitable, y a la vez histórica: el primer emisario de la humanidad hacia el espacio interestelar está en el borde de nuestro sistema solar.“Las leyes de la física dicen que algún día...

22 junio 2012

El meteorito que exterminó dinosaurios causante color rojo en tomates




votar

Hace 65 millones de años, un gran meteorito de diez km. de diámetro chocó contra la Tierra causando la extinción de los dinosaurios y, de paso, de más del 70% de todas las especies vivas del planeta. Ahora, un grupo de científicos holandeses cree que fue precisamente ese meteorito el responsable del color rojo de los tomates actuales.La idea surgió de los análisis genéticos llevados a cabo para la secuenciación del genoma del tomate, que fue publicada por la revista Nature el pasado 30 de mayo. El mapa genético del tomate indica, en efecto, que...

21 junio 2012

NASA descubre evidencias de hielo en cráter de la Luna




votar

La nave Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA ha hallado un cráter situado en el polo sur de la Luna que está compuesto por hielo en un 22%. Según los expertos de la agencia espacial, este hallazgo, para el que se ha utilizado luz láser, ayudará a comprender la formación del cráter, así como a estudiar otras zonas inexploradas del satélite.En esta investigación, publicada en 'Nature', el altímetro de LRO examinó el suelo del cráter, llamado Shackleton, y comprobó que la superficie del cráter era más brillante que la de otros cercanos, lo...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.