28 abril 2011

La anomalía magnética del lago Vostok




votar

La Antártida es el continente más remoto, cuyo acceso y clima son respectivamente el más difícil y el más extremo (¡hasta -89,2 grados Celsius!). Durante 6 meses del año permanece en la oscuridad más completa, mientras que en el verano austral, un sol pálido brilla cerca al horizonte. Sin contar la banquisa, las tierras antárticas tienen un total aproximado de 14 millones de kilómetros cuadrados de extensión. Por consiguiente, se trata del quinto continente más grande del mundo.Aunque desde la antigüedad se había conjeturado sobre su existencia,...

27 abril 2011

Piden cautela ante supuesto hallazgo "partícula de Dios"




votar

Luego del revuelo causado por la filtración de un documento interno del Colisionador de Hadrones (LHC) donde se indica que científicos habrían detectado actividad inusual que sería la primera visión experimental de la existencia del Bosón de Higgs -conocido popularmente como la "partícula de Dios"-, desde la Organización Europea para la Investigación Nuclear (Cern) piden cautela frente a este tipo de informaciones.En ese sentido, la vocera del laboratorio Atlas (lugar donde trabajan más de dos mil científicos de una treintena de países), Fabiola...

25 abril 2011

Aniversario del peor accidente nuclear de la historia: Chernobyl




votar

El 26 de abril de 1986 durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de la planta nuclear de Chernobyl, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior, originando así el peor accidente nuclear de la historia. La explosión causó la muerte de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación de 116.000 personas provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad...

24 abril 2011

Los peores desastres nucleares de todos los tiempos




votar

Three Mile Island en Estados Unidos, marzo de 1979 (nivel 5 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares INES), Chernóbil en Ucrania, abril de 1986 (nivel 7) y Fukushima en Japón, marzo 2011 (nivel 7), encabezan los tres grandes desastres de la era nuclear.Las circunstancias:- En Three Mile Island, en Pennsylvania, el accidente comenzó el 28 de marzo de 1979 a las 04H00 en el reactor número 2 por una simple falla de alimentación de los generadores de vapor. Una serie de fallas humanas y técnicas culminaron en la fusión de una parte del combustible...

22 abril 2011

Nuestra Luna se hace cada vez más pequeña




votar

Recientes descubrimientos en rocas de la corteza lunar indican que la luna se redujo a nivel global en el pasado geológico reciente y que aún podría estar disminuyendo hoy, según un equipo de análisis de nuevas imágenes de la nave espacial “Lunar Reconnaissance Orbiter” (LRO) . Los resultados proporcionan claves importantes sobre la geología reciente de la luna y su evolución tectónica.La Luna se formó en un ambiente caótico de intenso bombardeo por asteroides y meteoritos. Estos choques, junto con la desintegración de elementos radiactivos, hizo...

19 abril 2011

Centrales nucleares de América Latina y EEUU




votar

Una mínima parte de la energía que se consume en América Latina es de origen nuclear. Pero la tensión en Irán, la disputa por el gas entre Rusia y Ucrania, que rebotó en Europa, y la mayor demanda por parte de China ponen sobre el tapete la disponibilidad de petróleo y de gas a nivel mundial. Su uso se impone como alternativa frente al alza de precios del crudo. Sólo tres países en la región disponen de plantas nucleares para la generación de electricidad: Argentina, Brasil y México.En estos momentos, en el planeta, los combustibles sólidos (carbón,...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.