30 septiembre 2011

El Sistema Solar pudo tener un quinto planeta gigante




votar

El Sistema Solar parece un ordenado baile de planetas, cada uno girando en su sitio, como en un ballet clásico en el que existen ocho primeras figuras. Pero cabe la posibilidad de que en el pasado alguien más estuviera en la pista y que el ritmo al que todos danzaran tuviera más que ver con el rock o con el jazz que con un armonioso vals, por lo que es posible que algunos bailarines enloquecidos entraran en competencia y uno de ellos saliera perdiendo.Una nueva investigación sugiere que un quinto planeta gigante -los otros cuatro son Urano, Saturno,...

Cierra hoy sus puertas el Tevatrón




votar

El acelerador de partículas circular Tevatrón, el equivalente americano del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), cierra sus puertas este viernes 30 de septiembre 2011 por falta de financiación, un hecho que los medios de comunicación de Estados Unidos definen con "el fin de la era de los grandes físicos estadounidenses".El Tevatrón, que comenzó su andadura hace 26 años, ha trabajado con la aceleración de protones y antiprotones con un anillo de 6,3 kilómetros de circunferencia que ha logrado alcanzar...

Estación Espacial Internacional (ISS) evita colisión con basura espacial




votar

La Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en ingles) ha evitado con éxito una colisión con basura espacial. Los especialistas han modificado su trayectoria para ponerla a una distancia segura del fragmento de un cohete antiguo que le amenazaba. La maniobra, que duró 2,8 minutos, permitió aumentar la órbita de la plataforma en 4,7 kilómetros.Los expertos comentaron que la medida fue inevitable ya que la pieza, de 10 centímetros de diámetro, podría pasar a solo unos 300 metros de la EEI y causarle graves daños. El ‘amenazador’ trozo...

26 septiembre 2011

3 asteroides pasarán cerca de la Tierra, mañana el primero




votar

Para mañana 27 de septiembre 2011 tendremos la aproximación de un objeto celeste a nuestro planeta, y no me refiero al tan mencionado cometa Elenin. Me refiero al asteroide 2011 SE58, de 13 metros de diámetro, el cual estará a una distancia de 230,640 km de nuestro planeta (0,6 LD); es decir, casi la mitad de la distancia que separa la Tierra de la Luna (para ser exactos, dos tercios más cerca que la Luna). El mismo aparece publicado en SpaceWeather.com, en su lista de asteroides potencialmente peligrosos. Junto a éste, encontramos también otros...

24 septiembre 2011

Otro satélite fuera de control, ROSAT caerá finales octubre




votar

Un telescopio espacial alemán llamado ROSAT (Roentgen Satellite) impactaría en el planeta a finales de octubre 2011 y provocaría mas daños que el UARS en áreas pobladas. La NASA calcula el riesgo de impacto en 1 en 3200. Pero a fines de Octubre o inicios de Noviembre, el ROSAT reentrará a la atmósfera terrestre presentando una probabilidad en 1 de 2000 de hacer daño real.El riesgo más alto viene de los requerimientos para espejos de rayos-X en el espacio. Estos espejos han sido reforzados fuertemente para evitar fracturas e impactos, por lo que...

23 septiembre 2011

UARS baja velocidad, impacto al final de la noche o primera hora de mañana




votar

El satélite UARS está ya en órbita a 160 por 170 kilómetros, según el último parte de la NASA, a las 16.30 (hora peninsular) y la entrada en la atmósfera "se espera ahora a última hora de hoy o primera hora de mañana" (hora de la costa Este de EEUU). La actividad solar ha dejado de ser el factor principal en la tasa de descenso del artefacto, señala la NASA. Pero la orientación del UARS parece que ha cambiado y ahora desciende más despacio. Además, la NASA matiza que aunque es muy baja la probabilidad de que algún fragmento no se queme al entrar...

21 septiembre 2011

Cometa ELENIN consumido por la radiación solar, se está desintegrando




votar

La NASA emitió a mediados de agosto un comunicado llamando a la calma y explicando que nada va a suceder entre el 26 y el 27 de septiembre. El cometa Elenin (C/2010 X1) tendrá su mayor acercamiento a la Tierra el próximo 16 de octubre, sin embargo, este cuerpo estelar sólo tiene 3,5 km. de diámetro y es demasiado insignificante como para alterar la órbita de un planeta o para remover las placas tectónicas de la Tierra y causar terremotos (como han venido pronosticando algunos pseudocientíficos). Además, durante su máxima aproximación Elenin estará...

18 septiembre 2011

Descubren primer planeta con dos soles




votar

El observatorio espacial Kepler de la NASA ha descubierto, a 200 años luz de distancia de la Tierra, un planeta que, aunque frío y gaseoso en vez de un tórrido desierto, es lo más parecido al mundo ficticio Tatooine, el hogar del joven Skywalker, que los astrónomos han encontrado jamás. Como ocurre en Star Wars, el nuevo Kepler-16b también tiene dos soles, con la diferencia de que los suyos son absolutamente reales. Se trata del primer planeta circumbinario -que orbita no una, sino dos estrellas- cuya existencia ha podido ser confirmada por los...

16 septiembre 2011

CoRot-2a está evaporando su planeta más cercano




votar

La estrella cercana CoRoT-2a, situada en la constelación del Águila, a unos 800 años luz de la Tierra, está produciendo un efecto devastador sobre un planeta que orbita a su alrededor extremadamente cerca. Este mundo, con una masa tres veces la de Júpiter, está siendo víctima de un bombardeo con un altísimo nivel de rayos X, 100.000 veces más intenso que el que la Tierra recibe del Sol, una radiación de alta energía que le hace perder 5 millones de toneladas de materia por segundo. El observatorio Chandra de la NASA ha conseguido fotografiarlo....

11 septiembre 2011

Satélite fuera de control, NASA desconoce donde caerá




votar

La NASA advirtió que el Satélite Investigación de la Atmósfera, o UARS (Upper Atmosphere Research Satellite), caerá a la Tierra a finales de septiembre o principios de octubre de 2011, casi seis años después del final de una vida científica productiva. El aparato, que mide alrededor de 4,5 metros, comenzará a caer, y pese a que gran parte de su estructura se quemará en su ingreso a la atmósfera, se espera que otra parte termine estrellándose en tierra.El riesgo para la seguridad pública es extremadamente pequeño, sin embargo, la seguridad es la...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.