26 octubre 2011

NEEMO: Misión humana sobre la superficie de un asteroide




votar

Un equipo de astronautas, científicos e ingenieros ensayan en un laboratorio submarino de Florida las técnicas para una futura misión sobre la superficie de un asteroide. El objetivo fijado por el presidente Barak Obama de enviar un grupo de astronautas a un asteroide para 2025 ha acelerado las investigaciones. A 19 metros bajo la superficie del mar, Steven Squyres trata de anclar un cable sobre la roca. Cuando lo consigue, utiliza ese mismo cable para desplazarse hasta el otro extremo y se arrastra pesadamente bajo el agua.A pesar de su extraña...

23 octubre 2011

NASA contempla crear depósitos de combustible en el espacio




votar

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) considera la posibilidad de aprobar una propuesta para poner estaciones de servicio en el cielo, con el fin de acelerar los planes para enviar astronautas a destinos lejanos.Las estaciones de servicio (NASA llama depósitos de carburante) abastecerían de combustible de una nave espacial en órbita antes de que dirigirse hacia la luna, un asteroide o eventualmente, Marte. En la actualidad, todo el combustible necesario para una misión se lleva con el cohete, y...

21 octubre 2011

NASA: Agujero en la capa de ozono, el noveno más grande en la historia




votar

El agujero de ozono sobre la Antártida, que aparece cada primavera del Hemisferio Sur, alcanzó su máximo anual el 12 de septiembre. Se extendía a 10,05 millones de kilómetros cuadrados, el noveno mayor agujero de ozono en la historia. Sobre el Polo Sur, el agujero de ozono alcanzó su punto más profundo de la temporada el 9 de octubre, el décimo inferior en 26 años.«Las temperaturas más frías que la media en la estratosfera causaron este año un agujero de ozono más grande que el promedio», dijo Paul Newman, jefe científico del Centro Goddard de...

8,7 millones de especies existen en la Tierra, 88% aún sin descubrir




votar

Si llegasen unos extraterrestres a la Tierra, una de sus primeras preguntas seguro que sería cuántas diferentes formas de vida hay en este planeta, y "nos avergonzaría la incertidumbre de nuestra respuesta", dice Robert May, eminente zoólogo de la Universidad de Oxford. Cuentan la anécdota los científicos de un equipo internacional que ha realizado la última estimación de la cantidad de especies que hay en la Tierra.Un total de 8,7 millones de especies, un 25% de ellas en el océano, podría ser la respuesta de estos científicos, liderados por Camilo...

19 octubre 2011

Para viajar Marte tendrían que extirpar y sustituir órganos a astronautas




votar

La medicina cósmica tendrá que extirpar a los tripulantes de la 'próxima' expedición a Marte varios órganos y tejidos sanos para reemplazarlos por artificiales y poder evitar así el impacto de la radiación interplanetaria. Así lo opina el jefe de un laboratorio del Instituto de Estudios Médicos y Biológicos de la Academia de Ciencias de Rusia, Viacheslav Shurshakov.“El ser humano, como especie, se conformó en la Tierra, por eso no está capacitado para los vuelos espaciales a larga distancia”, dice el científico. “Por mucho que parezca un pecado,...

12 octubre 2011

LROC revela mapa lunar con grandes depositos de Titanio




votar

En una reunión conjunta del Congreso Europeo de Ciencias Planetarias y de la División de la Sociedad Astronómica Americana de Ciencias Planetarias, Mark Robinson y Brett Denevi han dado a conocer un mapa de la Luna que muestran las zonas ricas en minerales de titanio. El mapa es el resultado de la combinación de observaciones en longitudes de onda visible y ultravioleta. Este hallazgo no sólo proporciona una fuente potencial de un metal valioso, sino que también proporciona información valiosa que ayudará a los científicos a entender mejor la formación...

11 octubre 2011

Sugieren dos impactos causaron la inclinación del eje rotación de Urano




votar

Un equipo internacional del Observatorio de la Costa Azul de Niza (Francia) sugiere una nueva teoría sobre la inclinación del eje de rotación de Urano que contradice las admitidas hasta ahora, que hablaban de un gran impacto de un objeto con el planeta. Así, los nuevos estudios no hablan de uno, sino de dos impactos menores, que acabaron inclinando el eje en 98 grados respecto a su plano orbital alrededor del Sol.La posición de Urano es una de sus características más estudiada por los expertos, ya que es mucho más pronunciada que en otros planetas,...

07 octubre 2011

Lluvia de meteoros mañana sábado, llegan las Dracónidas




votar

Este sábado 8 de octubre, la Tierra será testigo una vez más de la famosa lluvia de estrellas conocida como "lluvia de meteoros Dracónidas". Aproximadamente 750 fragmentos provenientes del cometa 21P/Giacobini-Zinner impactarán contra nuestro planeta. La actividad de la "tormenta" de mañana será hasta siete veces mayor que la de las populares "perseidas" o "lágrimas de San Lorenzo" que cada año se producen el 11 de agosto. Será además la lluvia de estrellas fugaces más intensa desde el año 2002 y la próxima, con una actividad tan intensa, no volverá...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.