31 diciembre 2009

Las noticias científicas más importantes del 2009 según "Nature"




votar

Virus H1N1.La primera pandemia de gripe en 40 años, provocada por el virus H1N1, con una mezcla de genes de cerdos, de ave y humano, es el acontecimiento más notable de año que acaba en el ámbito de la ciencia, según la revista Nature. Aunque es bastante benigna para la mayoría de la población, se producen algunos casos graves y, en total, han fallecido ya más de 10.580 personas en el mundo debido a esta infección.Récord del acelerador LHC. "La corona de la física de partículas ha pasado de Estados Unidos a Europa", escribe Nature haciendo referencia...

30 diciembre 2009

Los 10 avances científicos más destacados del 2009 según "Science"




votar

Ardipithecus ramidusArdi es el ejemplar más completo encontrado de lo que sus descubridores consideran el antepasado más antiguo de los seres humanos, el Ardipithecus ramidus, la revista Science considera el hallazgo como el avance científico más importante del año.Púlsares El telescopio espacial Fermi, de la NASA, ha permitido encontrar 16 nuevos objetos celestes que rotan rápidamente y aparecen como faros en el cielo. La novedad es que se descubren a través de sus emisiones de rayos gamma.Receptores ABA Ya se conoce la estructura de la hormona...

29 diciembre 2009

Las imágenes del año 2009 según "Nature"




votar

Un lugar en el SolParte de la misión espacial del programa de transbordadores es el servicio de mantenimiento a la Estación Espacial Internacional, un compromiso que llegará a su fin cuando las lanzaderas sean retiradas en 2010. La estación espacial, se acopló con el transbordador espacial Endeavour, que se ve aquí en tránsito del sol.El equipo de telescopios espaciales formados por el Hubble, Spitzer y ChandraEl Telescopio Espacial Hubble tuvo nueva vida en este año, cuando los astronautas del transbordador espacial Atlantis de la NASA montaron...

28 diciembre 2009

El Sistema Solar está atravesando una “Pelusa” de 30 años luz de extensión




votar

El Sistema Solar está atravesando una nube interestelar que la física dice que no debería existir. un equipo de científicos revela cómo ha resuelto el misterio la nave Voyager de la NASA. “Utilizando los datos de la Voyager, hemos descubierto un fuerte campo magnético en las afueras del Sistema Solar”, explica el autor principal Merav Opher, un investigador de heliofísica invitado de la NASA, perteneciente a la Universidad George Mason. “Este campo magnético sostiene a la nube interestelar unida y resuelve el enigma de larga data de cómo es que...

27 diciembre 2009

Algunas de las lunas de Júpiter y Saturno reúnen condiciones para la vida




votar

Los científicos han creído tradicionalmente que la vida sólo puede originarse dentro de la denominada «zona habitable» de un sistema, en el que un planeta podría ser ni demasiado caliente ni frío por la distancia de su estrella para que el agua en estado líquido pueda mantenerse sobre su superficie. Pero de acuerdo con el científico planetario Francis Nimmo, evidencias de las recientes misiones de la NASA sugieren que las condiciones necesarias para la vida pueden existir igualmente en los satélites helados de Saturno y Júpiter.«Si esas lunas son...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.