28 julio 2010

Inesperada diferencia entre Neutrinos y Antineutrinos




votar

Un equipo internacional de científicos del experimento MINOS en el laboratorio del Acelerador Nacional Fermi (Fermilab) ha anunciado la medición más precisa del mundo hasta la fecha de los parámetros que rigen las oscilaciones antineutrino (de atrás y hacia adelante), es decir las transformaciones de antineutrinos de un tipo a otro. Este resultado proporciona información crucial sobre la diferencia de masa entre diferentes tipos de antineutrinos. La medición mostró una diferencia inesperada en los valores para neutrinos y antineutrinos. En este...

27 julio 2010

Científico resuelve paradoja que evitaría viajes en el tiempo




votar

Recientemente, en un artículo publicado la revista Daily Mail, el famoso físico británico Stephen Hawking definía las vías que, según las teorías actuales de la física, podrían servirnos para viajar en el tiempo: agujeros de gusano agrandados, órbitas alrededor de agujeros negros o viajes a la velocidad de la luz podrían utilizarse, al menos teóricamente, para desplazarnos hacia el pasado o el futuro.Pero existe un serio problema para que los viajes en el tiempo puedan realizarse, además de las dificultades y desafíos técnicos que aún quedan por...

26 julio 2010

SDO nos muestra sus primeras "luces"




votar

Los astrónomos que buscan predecir las tormentas solares están recibiendo las primeras entregas de nuevos datos de una gran riqueza, informaron los científicos esta semana en una reunión del Comité de Investigaciones Espaciales en Bremen, Alemania. Los datos provienen de un nuevo satélite, el Observatorio de Dinámica Solar (SDO), que entró en funcionamiento a finales de abril. Lanzado el 11 de febrero a un costo de 856 millones dólares (incluidos los primeros cinco años de operación), es la misión inaugural de la NASA en el Programa Living With...

23 julio 2010

Descubren las moléculas más grandes del Universo




votar

Científicos han detectado, en una nube de polvo cósmico alrededor de una estrella distante, las moléculas más grandes jamás vistas en el Universo. Estas moléculas, a las que se les ha dado el nombre de 'buckyballs', fueron descubiertos en la Tierra hace 25 años, cuando estas se habían fabricado en un laboratorio, por lo tanto, nunca se había probado su existencia en algún otro lugar. Las moléculas, de forma más o menos esférica, consisten en un 'tercer tipo de carbón', después del grafito y el diamante.Estas moléculas están formadas por 60 átomos...

Cometa se estrelló con Neptuno hace más de 200 años




votar

En una reunión de la Sociedad Astronómica Americana en Miami, Florida, Paul Hartogh, científico del proyecto Herschel, el telescopio de observación infrarroja de la Agencia Espacial Europea, describió los primeros resultados de la misión obtenidos para el Sistema Solar. Estos incluyen las medidas de unos niveles anormalmente altos de monóxido de carbono en la estratósfera de Neptuno, que equivalen a una posible señal de impacto cometario.Emmanuel Lellouch, astrónomo del Observatorio de París, ya lanzó esta teoría hace 5 años, bajo la base de unas...

20 julio 2010

Desarrollan líquido resistente podría utilizarse para crear chalecos antibalas




votar

La empresa tecnológica de defensa y seguridad BAE Systems, con base en Bristol (Inglaterra), ha creado un tipo de blindaje líquido capaz de proteger de los impactos de bala que podría utilizarse para la confección de chalecos antibalas más livianos que los actuales.En concreto, este novedoso material es el resultado de combinar un fluido dilatante no newtoniano con la fibra kevlar, una resistente poliamida sintética que se utiliza en ropa de alta seguridad. De momento la compañía mantiene en secreto la fórmula química del líquido, aunque aseguran...

19 julio 2010

Estudios indican gente solitaria es más propensa a creer en "Dios"




votar

La religión forma parte de la herencia biológica del ser humano. Herencia pues no venimos creyendo, nos enseñan a creer. En esencia, la religión también sirve para integrar a las personas en un colectivo. Y es en ese sentido donde la idea de un Dios funciona como un vínculo social.Esta idea no es tan abstracta como parece. Al menos asi lo demuestra un estudio que realizó a principios de la década de 1980 la psicóloga Catalin Mamali, que trataba de analizar cómo las personas perciben sus relaciones con los demás y cómo crea mapas mentales de sus...

16 julio 2010

Chandrayaan-1 pudo haber detectado materia orgánica en la Luna




votar

Los científicos de la Organización India de Investigación Espacial (ISRO, por sus siglas en inglés) pueden estar al borde de un gran descubrimiento después de detectar señales de materia orgánica sobre la superficie lunar. Algunos piensan que puede ser un indicio de vida pasada o presente sobre la luna. Los instrumentos científicos de la primera misión lunar no tripulada de la India, Chandrayaan-1, recogieron signos de materia orgánica en partes de la superficie de la Luna. La materia orgánica consta de componentes orgánicos, los cuales están formados...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.