31 diciembre 2012

Las imágenes del año 2012 según "Nature"




votar

Menos hielo marino. La extensión de hielo marino del Ártico alcanzó un mínimo histórico este año, fijado en 3,41 millones de kilómetros cuadrados, según datos tomados el 16 de septiembre por US National Snow and Ice Data Center en Boulder, Colorado. Esto representa 3,29 millones de kilómetros cuadrados menos que la extensión media registrada entre 1979 y 2000. Sangre, cerebro y belleza. La filigrana de vasos sanguíneos forma una barrera compuesta de sangre-cerebro, que ayuda a proteger nuestra materia gris de la infección....

25 diciembre 2012

Los 10 avances científicos más destacados del 2012 según "Science"




votar

Como cada año, coronar un logro científico como Revelación del Año no es una tarea fácil, y el 2012 no fue la excepción. Este año se produjeron grandes avances en la física, la genética, la ingeniería y muchas otras áreas del quehacer científico. De acuerdo con la tradición, los editores de Science, y el personal de desarrollo de la revista, han seleccionado un ganador y nueve finalistas que, como cada año compartimos con todos ustedes en "Quantum-RD.com". 1.- El descubrimiento del Bosón de Higgs. El bosón de Higgs es una partícula...

03 diciembre 2012

NASA encuentra evidencia de agua y componentes orgánicos en Mercurio




votar

Nuevas observaciones del espectrómetro de neutrones de la sonda Messenger confirmaron las evidencias de que en Mercurio, el planeta más cercano al Sol, existen grandes 'depósitos' de hielo. La investigación también reveló la presencia de componentes orgánicos complejos que pudieran explicar cómo podría haber llegado el agua a los planetas interiores del sistema solar. Debido a su proximidad al Sol , Mercurio no era visto como un lugar idóneo para la existencia de agua pues gran parte de su superficie está hirviendo; sin embargo, su eje de...

01 diciembre 2012

El paleontólogo Jack Horner está cada vez más cerca de crear un dinosaurio




votar

Hace unos años (2009) salió a la luz pública una noticia que dejo atónitos a todos. La misma fue protagonizada por el renombrado paleontólogo Jack Horner, quien ha pasado su carrera tratando de reconstruir dicho dinosaurio. Sus investigaciones se basan en el hallazgo de unos fósiles con vasos sanguíneos extraordinariamente bien conservados y tejidos blandos. Nos referimos al descubrimiento que se hizo a principios del 2009 de dos nuevos “dinosaurios”. El primero, bautizado con el nombre de Anchiornis huxleyi , le faltaban la cabeza,...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.