30 agosto 2009

ISRO pierde contacto con la sonda lunar Chandrayaan-1




votar

La nave orbitadora lunar de la India, Chandrayaan-1, perdió contacto con la estación de Tierra a principios del 29 de agosto y hasta el momento no se ha podido restablecer la comunicación. “No podemos establecer contacto con la nave. No estamos recibiendo los datos, y no podemos enviar comandos”, dijo un funcionario de la ISRO a la agencia Press Trust of India. “En términos simples, la nave espacial se ha quedado muda. No puede hablar “. La carga útil de 11 experimentos científicos a bordo de la nave había estado funcionando con normalidad, y la...

29 agosto 2009

Discovery rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS)




votar

El transbordador Discovery despegó de Cabo Cañaveral (Florida) con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS) con siete astronautas tras varios intentos abortados de lanzamiento. La nave partió segundos antes de la medianoche, hora local, 03.59 GMT (5:59 hora española) del sábado, con lo que inició una misión de 13 días en el espacio."Todos los sistemas de Discovery funcionan correctamente", dijo el centro de control poco antes de que se desprendieran los dos cohetes externos que le ayudaron a escapar de la gravedad terrestre. Ocho minutos...

27 agosto 2009

Europa, una de las lunas de Júpiter será destino misión programada para 2020




votar

Europa fue seleccionada recientemente como el objetivo de una misión orbital. El Jupiter Europa Orbiter terminará de mapear la superficie de Europa, allí donde Galileo no llegó. “La antena de Galileo falló”, dice Schenk. “Sólo pudo mapear alrededor del 15 por ciento de la luna en una resolución que vale la pena cartografiar”.“La cuestión de la topografía es muy importante, ya que recopila objetivos para la misión del orbitador de Europa”, dice Bob Pappalardo del Jet Propulsion Laboratory en Pasadena, que está trabajando en la misión Jupiter Europa...

26 agosto 2009

Corea del Sur falla al tratar de poner satélite en órbita




votar

El primer cohete espacial de Corea del Sur, el KSLV-1, el cual fue lanzado desde el Centro Espacial de Naro, en Goheung, en la provincia de Jeolla de Sur, ha fallado al tratar de alcanzar una órbita precisa. El vuelo tuvo lugar en el dia de ayer (25 de agosto de 2009) a las 8:00 UTC. La nave llevaba tambien el satélite artificial coreano STSAT-2 a bordo. Según el centro espacial, se suponía que el satélite científico debía separarse de la segunda etapa del cohete a una altitud de 306 kilómetros pero, al momento, parece que se separó a una altura...

Científicos creen que podría haber océanos debajo de la superficie de la Tierra




votar

La Tierra ha estado reciclando el agua durante más de 3 mil millones de años. Se llama ciclo del agua al proceso por el cual el agua, empezando en una nube, se precipita como lluvia y fluye hacia el océano para iniciar de nuevo el proceso. Sin embargo nuevas investigaciones pudieran reformar dicha idea. Un grupo de investigadores de la Universidad del Estado de Oregón, cree que podría haber océanos debajo la tierra, tal y como, a su juicio, lo delatan las zonas de mayor conductividad eléctrica en el manto, la región que separa la corteza terrestre...

25 agosto 2009

Dos Lunas en el Cielo: La Falsedad desenmascarada




votar

No acostumbro a prestar mucha atención a ciertos temas carentes de base que procuran o intentan jugar con el intelecto humano, ni mucho menos a dedicarle un espacio en mi blog, que de por si tiene informaciones más importantes; sin embargo, personas que interactuan diariamente conmigo, tanto en la red como de manera personal, no pierden la oportunidad de cuestionarme acerca del tan absurdo y hasta ingenuo tema del avistamiento de Marte con proporciones idénticas a la de la Luna. En honor a ellos dedico éste análisis que de seguro resultará interesante...

Clima retrasa lanzamiento Discovery hasta mañana




votar

La NASA postergó en la madrugada del martes por 24 horas y a último momento el lanzamiento del transbordador espacial Discovery hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), debido a una meteorología desfavorable, indicó el director del despegue, Pete Nickolenko."Anulamos (el lanzamiento) hoy por 24 horas y lo intentaremos mañana (miércoles)", dijo. Nickolenko explicó que "la meteorología local no cooperó".La agencia espacial estadounidense fijó la nueva hora del despegue para las 01H10 del miércoles (05H10 GMT).Las formaciones de tormentas eléctricas...

24 agosto 2009

STS-128 Discovery, la misión más pesada en la historia espacial




votar

En tan solo cuestión de horas despegará el transbordador espacial Discovery con siete tripulantes rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) en un vuelo logístico que incluirá la utilización del módulo Leonardo y el relevo de uno de los integrantes de la Expedición 20. A sus tripulantes les espera un apretado programa pues ésta misión llevará más equipo a la ISS que ningún otro vuelo anterior del Transbordador Espacial. El MPLM transportará 15.200 libras de carga (unos 6.900 kilogramos). Durante el cuarto día de vuelo, el módulo sera acoplado...

23 agosto 2009

Proponen nueva manera de crear un agujero negro




votar

A pesar de que son populares en el género de ciencia ficción, hay mucho que aprender acerca de los agujeros negros, las misteriosas regiones en el espacio alguna vez consideradas sumideros de luz. En un artículo publicado en la edición del 20 de agosto de 2009 de Physical Review Letters, investigadores de la universidad de Dartmouth proponen una nueva manera de crear un agujero negro en el laboratorio en una escala mucho menor que la de sus homólogos celestes.El nuevo método para crear un agujero negro de tamaño cuántico permitiría a los investigadores...

22 agosto 2009

NASA no tiene recursos para seguir asteroides peligrosos




votar

Un informe proveniente de la Academia Nacional de Ciencias de los EEUU, señala que la NASA no cuenta con suficientes recursos para perseguir los cometas y asteroides potencialmente peligrosos para nuestro planeta. El informe señala que hace cuatro años el Congreso le asignó a la agencia espacial esta tarea, pero que esta última nunca recibió los recursos necesarios para llevarla a cabo.Según la NASA se requieren unos 800 millones de dólares de aquí hasta el año 2020 para financiar el programa, con estos recursos se podría construir un nuevo telescopio...

NOAA puede pronosticar alcance tsunami desde el espacio




votar

Por primera vez, científicos de la NOAA han demostrado que los tsunamis en mar abierto pueden cambiar la textura de la superficie marítima de un modo que puede ser detectado por radares a bordo de satélites. Ese cambio consiste básicamente en que la superficie se vuelve menos lisa, debido a la agitación de las aguas. El hallazgo podría algún día ayudar a salvar vidas mediante una detección y pronóstico mejores de la intensidad y la dirección de un tsunami en la superficie del océano.Como el agua agitada es más oscura que el agua tranquila, aparece...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.