Mostrando las entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas

08 enero 2012

Stephen Hawking celebra sus 70 años con entrevista BBC




votar


Para celebrar sus 70 años, el físico y profesor Stephen Hawking respondió a una selección de preguntas enviadas por los oyentes de Radio 4 de la BBC. Los temas iban desde los orígenes del Universo hasta las posibilidades de vida extraterrestre. También lo consultaron sobre el impacto que podría tener en la teoría de la relatividad de Einstein la confirmación de que los neutrinos viajan más rápido que la luz.

Parece claro que el profesor Hawking cree que tendremos que colonizar el espacio si queremos evitar la catástrofe, pero es optimista sobre las perspectivas de establecer colonias autosuficientes en Marte y cree que la especie humana eventualmente se extenderá más allá de los confines más lejanos del universo.

Encontrar vida inteligente en otra parte del universo, explicó, sería el descubrimiento científico más grande de la historia, pero no es optimista sobre las consecuencias que pueda tener ese encuentro.

Orígenes del universo


1. ¿Hubo un "tiempo" en el que había "nada"? - Roland, Lagos, Nigeria

El origen del Universo puede ser explicado por las leyes de la física, sin ninguna necesidad de milagros o intervención divina. Estas leyes indican que el Universo fue espontáneamente creado de la nada en un estado de rápida expansión. A esto se lo llama inflación porque es como cuando los precios suben en los comercios a un ritmo siempre creciente. El tiempo es definido sólo con el Universo, por eso no tiene sentido hablar de tiempo antes del comienzo del Universo, sería como preguntar por un punto ubicado al sur del Polo Sur.

Más rápido que la luz


2. ¿Cuál será el impacto en la teoría de la relatividad de Einstein si se confirma que los neutrinos son capaces de viajar más rápido que la velocidad de la luz? - David Pointon, Maidstone, Inglaterra

La teoría de la relatividad de Einstein predice que nada puede viajar más rápido que la luz. En consecuencia si el experimento Ópera es correcto y los neutrinos realmente viajan más rápido que la luz, entonces la teoría de la relatividad está equivocada. Sin embargo, no creo en los resultados de Ópera, porque ellos discrepan con la detección de neutrinos de la supernova SN1987A.

Universo múltiple


3. Algunas personas sostienen la hipótesis de que lo que llamamos Universo puede que sea uno de muchos universos. ¿Hay alguna forma concebible en la que podamos alguna vez detectar y estudiar otros universos en caso de que sí existan? ¿Es eso posible? - Tobby North, Essex, Reino Unido

Nosotros apostamos por la teoría M [una extensión de la teoría de cuerdas]. Una de las predicciones de la teoría M es que hay muchos universos diferentes, con valores diferentes para las constantes físicas. Esto podría explicar por qué las constantes físicas que medimos parecen estar afinadas de acuerdo a los valores necesarios para que exista la vida. No es sorpresa que observemos las constantes físicas bien afinadas. Si no lo estuvieran, no estaríamos aquí para observarlas. Una forma de verificar esto sería buscar características en la radiación de fondo de microondas que indicasen la colisión de otro universo con el nuestro en un pasado lejano.

Colonizando el espacio


4. ¿Cree que la especie humana sobrevivirá a todos los potenciales desastres y eventualmente colonizará las estrellas? - Matt Dotchon, Cardiff, Reino Unido

Es posible que la especie humana se extinga, pero no es inevitable. Pienso que es casi seguro que un desastre tal como una guerra nuclear o el calentamiento global pueda ocurrir en la Tierra dentro de unos mil años. Es esencial que colonicemos el espacio. Creo que eventualmente estableceremos colonias autosuficientes en Marte y en otros cuerpos del sistema solar a pesar de que probablemente no lo hagamos en los próximos 100 años. Soy optimista de que el progreso en la ciencia y la tecnología eventualmente le permitirá a los seres humanos desparramarse más allá del sistema solar y más allá de los confines del Universo.

Contacto extraterrestre


5. ¿Qué impacto cree que tendrá en la humanidad si Kepler 22-b (un planeta similar a la Tierra encontrado por la Nasa con el Telescopio Espacial Kepler) realmente tiene vida? - CazCarpSnail vía Twitter

El descubrimiento de vida inteligente en el universo sería el mayor descubrimiento científico. Pero sería muy riesgoso intentar comunicarse con una civilización extraterrestre. Si los extraterrestres decidieran visitarnos, las consecuencias podrían ser similares a cuando los europeos llegaron a América. No resultó bien para los americanos nativos.

Fuente: BBC

Stephen Hawking


Quantum opina:

Hawking ha trabajado durante toda su vida en desentrañar las leyes que gobiernan el universo. Considerado el heredero de Albert Einstein, ha revolucionado la física con sus teorías del espacio-tiempo, el 'big bang' y la radiación de los agujeros negros, que reflejó en su obra 'Historia del tiempo', publicada en 1988 y que se convirtió en un gran éxito a nivel mundial, con más de 25 millones de ejemplares vendidos.

Respecto a su vida nos dice “He vivido con la perspectiva de una muerte prematura durante los últimos 49 años. No tengo miedo a morir, pero tampoco tengo prisa por morirme”. Es más, asegura que su enfermedad le ha llevado a disfrutar de la vida a pesar de las dificultades que implica.

El reconocido científico británico cree que el paraíso y la vida después de la muerte no son más que un “cuento de hadas” y compara el cerebro humano con un ordenador que en algún momento deja de funcionar.

Sin embargo, a sus 70 años, el mayor 'misterio sin resolver' para Hawking no son ni las leyes del universo ni las perspectivas de exploración espacial del sistema solar. Cuando la revista New Scientist le preguntó en qué piensa la mayor parte el día, el físico contestó: “En mujeres. Son un misterio completo”.

Temas relacionados:

- Hawking: "Dios no ha creado el Universo", pero 40% científicos cree en Dios
- La humanidad condenada a desaparecer, afirma Hawking
- Stephen Hawking: El Principio del Tiempo (1 de 4)
- Stephen Hawking: El Principio del Tiempo (2 de 4)
- Stephen Hawking: El Principio del Tiempo (3 de 4)
- Stephen Hawking: El Principio del Tiempo (4 de 4)
- Stephen Hawking: mi vida en la física
- La máquina del Tiempo de Stephen Hawking
- Hawking sugiere evitar cualquier contacto con inteligencia extraterrestre
- Stephen W. Hawking, el Isaac Newton de nuestros tiempos



11 agosto 2011

El sueño de Franklin Chang Díaz: viajar a Marte con su motor de plasma




votar


Franklin Chang Díaz tiene muy claras cuáles son sus metas actuales. Con gran entusiasmo y esfuerzo, dirige el equipo de Ad Astra Rocket que trabaja en llevar su motor de plasma, el VASIMR, a la Estación Espacial Internacional (ISS) a finales del 2014 para hacer la prueba final de su invento: dispararlo en el espacio. Una vez superada la prueba, tiene esbozado un modelo de negocios con los posibles servicios que su motor podría brindar en órbitas cercanas a la Tierra.

“Ya entonces suponemos que tendríamos en el mercado los motores operando en varias formas: tendríamos un motor operando en viajes robóticos, digamos un vuelo robótico a Marte, alimentado por energía solar; ese mismo motor también se podría usar para mover o reabastecer satélites. Esperamos también tener un motor que estaría empujando la ISS, ya proveyendo un servicio, no una prueba. Ese es como el destino, las metas inmediatas de la compañía”, explica el físico y astronauta costarricense.



Sin embargo, esa no es la meta final de este motor, al menos no es motivación por la cual Chang los esbozó hace más de tres décadas. Su anhelo es usar el motor para llevar al ser humano a Marte. Ese sueño de viajar a Marte sigue vivo. Más que un sueño, es ya un plan esbozado de construir una nave, el Bëkuö (que en bribri significa estrella fugaz) y, en un par de décadas llevar, en solo 39 días, a un grupo de astronautas al Planeta Rojo.

Con la advertencia de que esta no es la meta inmediata de Ad Astra Rocket y de que es imposible saber qué ocurrirá en el futuro, Chang compartió con La Nación sus planes de construir el Bëkuö.

Franklin Chang Díaz junto al motor de plasma VASIMR.


¿Para cuándo ve el motor de plasma operando comercialmente en las órbitas cercanas a la Tierra?

Nosotros lo vemos empezando en el 2015 con estos servicios, no todos a la vez, ir estableciéndolos paulatinamente. Podríamos utilizar las ganancias de uno para financiar el desarrollo del siguiente, así la compañía va aumentando su valor y no tiene que buscar inversiones adicionales si no que tiene sus propios fondos para ir desarrollando internamente su propia tecnología. Estamos hablando entre el año 2015 y 2020. “Bueno, entonces digamos que ya estamos en el año 2020, ya hay un tráfico de operaciones lunares, varios países' ahí ya estoy visualizando un poquito el futuro. Ya hay un tráfico internacional a la Luna, que incluye presencia de otros países como China, India, Japón'”

¿Ahí ya usted está visualizando presencia de bases en la Luna?

Por lo menos una presencia, el término base es un poco más avanzado, pero al menos una presencia aunque sea solo robótica.

¿El retorno a la Luna?

Exacto, que ya los países estén empezando a retornar a la Luna ya para quedarse. No para ir a sembrar, plantar una bandera, sino para quedarse para estudiar la Luna, utilizar el medio de la Luna para desarrollar tecnologías más avanzadas y para empezar a planificar vuelos más allá del ámbito terrestre-lunar. Eso yo lo visualizo para entre los años 2020 y 2025, por ahí anda la cosa.“Ahí estaríamos nosotros, Ad Astra, ya posicionándose, igual que estas otras compañías y países, para utilizar la Luna como un medio de desarrollo tecnológico. Y es ahí donde empezaríamos a desarrollar los motores de 50 megavatios que necesitamos para impulsar una nave tripulada a Marte.”

Bëkuö es un concepto de nave para viajes a Marte ideado por Chang y su compañía Ad Astra Rocket. la energía sería suministrada por cuatro reactores nucleares que alimentarían los cuatro motores VASIMR de 50 MV, que llevarían la nave a Marte en tan solo 39 días.


¿Se necesitaría cuatro de esos motores, verdad?

Sí, se necesitarían cuatro, y eso lo hemos estimado porque consideramos que una nave tripulada a Marte tiene que ser una nave grande porque es un viaje muy largo. Es una nave que muy posiblemente tenga una masa de unas 600 toneladas métricas, que es 1,5 veces la ISS, es una cosa grande.

Bien grande

Pero como usted puede ver, es algo que está dentro de la capacidad del ser humano de hacer, porque ya lo hemos demostrado con la ISS. Está totalmente dentro de la capacidad del ser humano de hoy hacer esa nave de ese tamaño. Esa nave seguramente no va a ser ensamblada ni en la Tierra ni en la Luna. Si no que va a ser ensamblada en uno de los puntos de Lagrange.

¿Cómo? ¿La estarían armando ahí? ¿Van y vienen de la Luna? ¿Cómo haría?

De la Luna o de la Tierra. Esa nave se estaría armando en la misma forma en que se armó la ISS, excepto que va a estar en una órbita diferente, en un lugar que se llama punto de Lagrange, que es donde la gravedad de la Luna y la Tierra se cancelan, un punto intermedio entre la Tierra y la Luna, y es ahí donde muy posiblemente se vayan a ensamblar estos aparatos. Y eso es porque es muy conveniente, es un punto estable, no hay roce atmosférico; entonces, no hay necesidad de mantenerlo en órbita.

¿Se mantiene solo? ¿Como si fueran imanes que se repelen?

Sí, exactamente. Es un lugar intermedio donde la gravedad de la Tierra se cancela con la de la Luna; es decir, la Tierra jala hacia la Tierra, la Luna jala hacia la Luna, pero en ese punto los dos jalan con la misma fuerza y el objeto no se va a ningún lado. Es un punto estable.

Componentes principales del motor de plasma VASIMR.



¿Ese punto, más o menos, a cuánto está de la Tierra?

Creo que es dos terceras partes de la distancia a la Luna. Pero lo importante es que estos puntos se están viendo como puntos estratégicos donde va a haber depósitos de combustible, va a haber gente ahí operando y trabajando como lo hacen hoy en la ISS, va a haber probablemente una pequeña estación con talleres, con instrumentos; seguramente allí va a haber investigación que se va a estar llevando a cabo. Es una estación espacial más, pero más lejana que la actual.

¿Cómo se llegaría a ese punto?

Para llevar gente a esos puntos se van a usar motores convencionales químicos, porque eso hace el transporte más rápido, pero para llevar combustible, llevar carga, llevar equipo, materia prima, todo ese montón de cosas que se necesitan para trabajar se van a usar motores de plasma y la compañía entonces va a estar propiciando esos servicios para alimentar ese sitio.

Y estos motores que van a alimentar esta base, ¿saldrían de la Tierra en un motor químico? ¿Cómo funcionaría?

Sí, muy posiblemente sería similar a los motores que se van a usar para mover satélites. Se lanzarían de la Tierra y luego un pequeño remolcador, que estaría parqueado en una órbita terrestre baja lo tomaría. Nosotros lanzamos con lanzaderas convencionales químicas el paquete a la órbita terrestre baja y los paquetes llevan ya el combustible necesario para llevarlos a la órbita más alta y simplemente el remolcador los agarra, se chupa el combustible y lo usa para subirlo a la órbita alta y luego se regresa, se parquea otra vez para recibir más paquetes.

Según la NASA, un vuelo de VASIMR a Marte tomaría un poco más de tres meses, comparado con los seis a nueve meses que necesita un cohete convencional de propulsión química.


¿Y cómo visualiza la construcción del Bëkuö?

Ahí lo que pasa es que tenemos que empezar a ensamblar el Bëkuö, esa nave muy grande, que va a ser un proyecto internacional, no va a ser solo de EE. UU.; ahí, espero que se van a meter muchos otros países y esperamos que Latinoamérica se meta también. ”Uno de los elementos más importantes de esa nave son los reactores nucleares que se requieren para producir la electricidad necesaria para alimentar los motores VASIMR de 50 megavatios. Serían cuatro reactores, uno para cada motor, y cada uno de ellos tendría que tener una potencia de 50 megavatios. Son reactores no muy grandes, por ejemplo, un reactor convencional terrestre que se usa hoy en día para proveer electricidad a ciudades es de 1.000 a 2.000 megavatios. Estamos hablando de cosas más pequeñas, son reactores similares a los que usan submarinos nucleares.”

Ese sistema enviaría a un transbordador hacia la Luna o Marte en una velocidad ascendente de 55 kilómetros por segundo hasta que los motores son revertidos.



¿Y ya los tienen?

Esos reactores no existen. Es decir, existen reactores de 50 megavatios, pero no son lo suficientemente livianos como para poder usarse en el espacio. Ahí tiene que ocurrir un desarrollo tecnológico en los próximos 10 años que permita producirlos, y puede que ese desarrollo no se dé en EE. UU., que sea China que lo desarrolle o que sea Rusia, o Japón o Alemania. Ese es un ingrediente necesario para desarrollar el motor y nosotros en la compañía no lo estamos desarrollando. Nosotros estamos visualizando que esos reactores van a existir y yo estoy viendo lo que están haciendo los diferentes países en energía nuclear; estoy muy atento a qué va a ocurrir en los próximos 10 o 15 años que pueda tener esa capacidad. Ya hay varios diseños que se han publicado. El plan nuestro es que anticipando la existencia de esos reactores, vamos a producir un motor capaz de utilizar 50 megavatios de energía eléctrica y producir el empuje necesario para llevar esa nave Bëkuö a Marte, en un viaje muy rápido de 39 días.”

El uso de combustible ionizado podría tener el beneficio extra de ayudar a crear un campo magnético alrededor de la nave que sirva de protección contra la radiación.


¿Cuánta gente podría llevar?

Una tripulación de unas siete o diez personas. No es muy grande, pero tampoco pequeña. Lo otro es que esos motores van a tener que ser probados en la Luna. Por eso es que nuestra compañía tiene el hito de, probablemente en el año 2020 o 2025, tener un laboratorio de pruebas de propulsión de plasma en la Luna, para probar esos motores. ”Ahora, para probar esos motores en la Luna, no necesitamos los reactores nucleares; podríamos utilizar grandes paneles solares, que cubrirían un gran territorio de la Luna, para generar los 50 megavatios de electricidad. También puede ser que ya exista la tecnología nuclear que nos permita tener un reactor nuclear en la Luna que nos produzca los 50 megavatios de electricidad que necesitamos para probar el motor.”Lo importante es que este motor tiene que ser probado no en impulsos, sino que tiene que ser encendido y dejarlo encendido por lo menos el doble de lo que duraría el vuelo a Marte. La Luna es el único lugar donde se puede hacer porque tiene un vacío infinito donde se puede hacer la prueba.”

”En el laboratorio pensamos en que sería una bóveda en la Luna donde meteríamos el motor y lo dejaríamos funcionando. Una vez que tengamos esta tecnología establecida, me imagino que los vuelos a Marte serían bastante sencillos y no pararíamos en Marte, empezaríamos a pensar en vuelos más lejanos: ir a visitar las lunas de Saturno, las lunas de Júpiter. Destinos quizás más interesantes que Marte y, en ese sentido, habremos abierto el sistema solar completo a la exploración humana. Esa es la visión de la compañía: poder abrir el sistema solar a la exploración humana.”

Fuente: La Nación


Franklin Chang Díaz.


Quantum opina:

VASIMR es el motor de plasma ideado por Franklin Chang para hacer viajes espaciales de forma más rápida. En el laboratorio de Ad Astra Rocket en Texas el motor ya funcionó a su máxima potencia de 200 kilovatios y ahora construyen el motor que se probará en la ISS en el 2014.Funciona utilizando una fuente de energía eléctrica de gran magnitud (tal como la energía nuclear) y luego usando hidrógeno como propulsor. El hidrógeno existe en abundancia en nuestro Sistema Solar, y podría permitir que una nave espacial de energía VASIMR, pudiera lanzarse con el combustible suficiente para llegar a su destino. Luego, acumularía allí más hidrógeno como propulsor para el viaje de regreso. Según la NASA, un vuelo de VASIMR a Marte tomaría un poco más de tres meses, comparado con los seis a nueve meses que necesita un cohete convencional de propulsión química. Los viajes de corta duración reducen el tiempo que los astronautas permanecen en ambientes de gravedad reducida y disminuyen su exposición a la radiación espacial.

Bëkuö es un concepto de nave para viajes a Marte ideado por Chang y su compañía Ad Astra Rocket. El vehículo de unas 600 toneladas funciona con 200 megavatios de energía eléctrica, la cantidad de energía que es capaz de producir la planta térmica de Garabito. En el caso del Bëkuö, la energía sería suministrada por cuatro reactores nucleares que alimentarían los cuatro motores VASIMR de 50 MV, que llevarían la nave a Marte en tan solo 39 días. El plasma de los motores se fabricaría a partir de hidrógeno líquido, almacenado en tanques en torno a la nave para que además sirva a la tripulación como escudo contra la radiación cósmica. El nombre de la nave viene del bribri, en honor a los indígenas americanos, los primeros astrónomos de nuestro continente.

Temas relacionados:

- El motor de plasma, del físico Chang Díaz, es toda una realidad
- La carrera espacial por pisar Marte
- Rusia enviará en noviembre a Marte la nave espacial Phobos-Grunt
- Científico sugiere viajar a Marte sin retorno
- Viajar al espacio tiene un precio en la salud de los astronautas: sus uñas
- Desgaste muscular en astronautas es el mayor reto para misión a Marte



30 junio 2011

Alexei Leonov, una leyenda viviente




votar


Alexei Leonov se convirtió en un héroe de la URSS por desobedecer a sus jefes. El 18 de marzo de 1965 este piloto hijo de un minero estaba flotando en el espacio exterior. "A los ocho minutos me di cuenta de que el traje se había deformado. Los dedos se me salían de los guantes". Su escafandra estaba tan hinchada que no podía entrar de nuevo en la nave Voskhod 2, que orbitaba la Tierra a más de 20.000 kilómetros por hora. Sin informar por radio al centro de control, Leonov abrió una espita para rebajar la presión en su traje, algo que podría haberlo matado, pero que le salvó y le convirtió de paso en el primer hombre en realizar una caminata espacial.



El general Leonov es uno de los pocos cosmonautas soviéticos de primera generación que quedan vivos. Era un grupo encabezado por Yuri Gagarin y formado por tipos duros de pelar. De vuelta a la Tierra aquel 18 de marzo, un nuevo fallo obligó a Leonov y su compañero, Pavel Belyaev, a aterrizar en plena faena, cubierta por un metro y medio de nieve y a cientos de kilómetros del punto de aterrizaje fijado. "Había 20 grados bajo cero. Empecé a mandar señales en morse, pero no hubo respuesta. Pensé que estábamos perdidos y, de hecho, aquel día varias emisoras estatales comenzaron a emitir el Réquiem de Mozart. Al día siguiente, al fin, nos avistó un helicóptero. Tuvimos que andar tres días por la nieve hasta reunirnos con él".

Alexei Leonov en un momento de descanso previo a los entrenamientos para su misión.


Diez años más tarde, en 1975, este hombre nacido en una aldea de Siberia en 1934 fue el primero en darle la mano a un estadounidense en el espacio, algo que dos simples ciudadanos de EEUU y la URSS no tenían nada fácil hacer. Fue parte de la misión de acoplamiento entre una nave Apolo y una Soyuz. Aunque puede estar harto de contar sus batallas, Leonov las relató una vez más en una visita a Madrid para presentar el festival Starmus, la misma fue celebrada en Tenerife entre el 20 y el 25 de junio y a la misma asistieron otros pioneros del espacio.

- ¿Para ser cosmonauta hacía falta ser un poco suicida?

Todavía es muy arriesgado ser astronauta, pero cualquier pasajero de avión tiene también un riesgo y, a veces, su peligro puede ser mayor que el de un astronauta.

- Hoy le han dicho que parece que tiene la mano de Dios sobre la cabeza, porque se ha salvado de perder la vida varias veces. ¿Usted cree en Dios?

Dios no existe, pero a veces te puede castigar (risas). Existen cosas que no conocemos, y a esas cosas las podemos llamar dios. Como la naturaleza, que es un dios.

- De sus dos viajes al espacio, ¿cuál es su preferido?

El primero. Ahí todo dependía de mí. Todo se hacía por primera vez y dependía de mis decisiones. Sentí como si hubiese alguien mirándome y pensando "a ver cómo sale de esta". Yo debía dar parte de cada paso, porque abajo, si las cosas van mal, tienen que saber cómo termina la canción, es decir, por qué has muerto. Sergei Koriolov (diseñador jefe del programa espacial de la URSS) me dijo: "Nadie sabe dónde vas ni lo que te vas a encontrar. Por eso debemos conocer cada paso". Pero yo no informé por radio. Cuando me preguntaron por qué, dije que como la comunicación era en abierto cualquiera podía estar escuchando y si confesaba que tenía problemas sería un escándalo. El problema sólo se conoció cuando aterrizamos y lo conté.

Yuri Gagarin y Sergei Koriolov.


Yuri Gagarin y Valentina Tereshkova, primer hombre y primera mujer en el espacio respectivamente.


- Ha mencionado a Sergei Koriolov, el diseñador jefe, cuya existencia fue un secreto para Occidente y la URSS no reveló su identidad hasta su muerte. ¿Qué recuerda de él?

Cuando, al final de la Segunda Guerra Mundial, las tropas soviéticas entraron en Alemania, Koriolov fue a la casa de Wernher von Braun (exmilitar alemán de las SS que capitaneó el programa espacial de EEUU tras la guerra) para registrarla. Cuando entraron, el café aún estaba caliente. Los americanos le habían capturado poco antes. Mucho después, le pregunté a Von Braun qué hubiera hecho si hubiera caído en manos de los soviéticos antes que de los estadounidenses. Dijo que hubiera trabajado para los soviéticos, porque lo único que quería era ir contra Hitler, que le había engañado. Dijo: "Me da igual con quién esté mientras sea contra Hitler". La primera vez que se mencionó públicamente a Koriolov fue en 1963, durante la boda de Valentina Tereshkova (la primera mujer en el espacio) y Andrián Nikoláyev (también cosmonauta). Jruschov se refirió a él después de dos o tres vasos de vodka, preguntándole a los astronautas: "¿Dónde está vuestro padre, está aquí o no?" Luego entró Koriolov con Tereshkova y Nikoláyev y brindamos todos juntos. Occidente no sabía nada de todo esto. No sólo tenía la capacidad como ingeniero, sino también la de gran organizador. Von Braun le conoció en un Congreso en Atenas a finales de la década de los sesenta. Le dijo a Koriolov que él también pudo mandar un satélite y enviar al hombre al espacio, pero que no había sido un organizador tan bueno como Koriolov.

- Gagarin fue un joven obrero antes que cosmonauta. Usted es hijo de minero y viajó al espacio dos veces. ¿Echa de menos la URSS?

Aparte de las complicaciones, hoy la vida es mejor en Rusia porque hay más libertad y más cosas dependen de cada persona. Si alguien está dispuesto a trabajar para sacar algo adelante tiene más posibilidades de las que tenía antes. Pero hay que ver las cosas desde diferentes ángulos. La educación era mejor que ahora y además, gratuita. Había más gente con acceso a la educación y el nivel era más alto. La medicina también era gratis. Pero la imposibilidad de abrir negocios retrasó al país.

A la izquierda: Alexei Leonov y su compañero, Pavel Belyaev. A la derecha: Alexei Leonov.


- En aquella época el hombre llegó a la Luna, lo más lejos en el espacio que ha llegado nunca. ¿Qué hace falta ahora para ir más allá?

Un solo país no puede hacerlo. Rusia tiene mucha experiencia en construir sistemas del soporte de la vida, como en la Estación Espacial Internacional. Los sistemas de la antigua estación espacial Mir tenían capacidad para funcionar 14 años. Todavía hoy, incluso EEUU no puede construir sistemas como aquellos. Con las escafandras y los trajes espaciales pasa lo mismo. Los astronautas estadounidenses usan trajes rusos para salir al espacio. En cambio, EEUU tiene muy buenos sistemas informáticos y de control de vuelo. Si queremos lanzar un proyecto a Marte tenemos que combinar ambas tecnologías.

- ¿Qué opina de la situación actual de la exploración espacial, con los transbordadores de la NASA a punto de retirarse y las naves Soyuz' como única opción para llegar al espacio?

La Estación Espacial Internacional funcionará hasta 2020. Por ahora usaremos las Soyuz para llegar hasta allí. Además, en Rusia estamos desarrollando un nuevo tipo de naves, las Rus. Tienen capacidad para cinco personas y pesan unas cinco toneladas. Con ellas queremos llegar a la Luna. A la vez, los estadounidenses están desarrollando nuevos cohetes más potentes.

En la imagen miembros de la nave estadounidense Apolo-18 y la soviética Soyuz-19.


- ¿Cuándo cree que se llegará a la Luna y Marte con esta u otras naves?

A la Luna iremos en diez años. A Marte, en 20, aunque por ahora no hay ningún proyecto concreto para llegar. Sólo hablan de ello los periodistas (risas).

- Ha trabajado durante décadas en un programa secreto. Desde entonces ha llovido mucho, pero ¿hay algún detalle que no haya contado sobre sus dos viajes espaciales?

En la misión Apolo-Soyuz hubo mucha discusión sobre a qué distancia mínima podríamos girar ambas naves la una de la otra. Hasta el último momento los burócratas de la agencia nos dijeron que no podíamos acercarnos a más de 150 metros de distancia. Pero Tom Stafford (comandante de la misión estadounidense) protestó, diciendo que no hacía falta volar tan lejos y que 45 metros bastaban. Estaba empeñado en protestar. Entonces agarré a Stafford, le saqué de la sala y le dije: "Vamos a estar en el espacio, solos, y nadie va a comprobar a qué distancia volamos. Así que hagamos lo que queramos y no se lo digamos a nadie".

Fuente: Publico.es

Alexei Leonov.


Quantum opina:

Leonov es un artista consumado; ha publicado varios libros y algunas obras artísticas. También llevó lápices de colores y papel al espacio, donde esbozó la Tierra y dibujó retratos de los astronautas del Apolo que viajaron con él durante el proyecto de las naves Apolo (EEUU) y Soyuz (URSS). Arthur C. Clarke escribió en sus notas de "2010: Odisea 2" que, después de un examen en 1968 de "2001: Odisea del espacio", Leonov le señaló que la alineación de la Luna, la Tierra y el Sol se muestra en la apertura es esencialmente el mismo que en la pintura de 1967 de Leonov Cerca de la Luna, aunque el encuadre diagonal de la pintura no se repitió en la película. Clarke tuvó un bosquejo autografiado de esta pintura , que hizo Leonov después de la proyección, colgada en la pared de su oficina.

Respecto a su problema con el idioma inglés señalo que "Los exámenes eran terriblemente duros. Comenzamos a estudiar el idioma cuando nos preparábamos ya para el vuelo. Literalmente nos machacaron", dijo Leónov haciendo referencia al primer acoplamiento en el espacio en 1975 de una nave soviética, la Soyuz-19, y una estadounidense, la Apolo-18. En un banquete previo al inicio de la misión, deseó en inglés a sus compañeros "una vida llena de sexo".

"Cometí un error y me hice famoso en todo Estados Unidos. Quería decir "Les deseo una vida llena de éxitos", pero en la palabra "éxitos" me comí un par de letras y en vez de decir "I want to wish you successfull life" dije "I want to wish you sexfull life" ("Les deseo una vida llena de sexo")", explicó Leónov.

Temas relacionados:

- La primera caminata espacial
- Yuri Gagarin, el primer ser humano en alcanzar el espacio
- Cosmonauta ruso afirma no estamos listos para contactos extraterrestres
- Animales al Espacio: un tributo a los primeros seres puestos en órbita



31 mayo 2011

2012 y contando, otra vez el fin del mundo? - Por David Morrison (III)




votar


El último máximo solar ocurrió en 2001, así que el siguiente estaba predicho para el 2012, 11 años después. Sin embargo, el mínimo solar más reciente fue inusual, con un periodo de dos años casi sin manchas u otros indicadores de actividad solar, así que los científicos suponen que el próximo máximo se retrasará, quizás hasta el 2013. Sin embargo, los detalles del ciclo solar se mantienen básicamente impredecibles.

Es cierto que el campo magnético de la Tierra nos protege construyendo una gran área en el espacio, llamada la magnetósfera de la Tierra, dentro de la cual la mayoría del material eyectado por el Sol es absorbido o desviado, pero no hay razón para esperar una inversión en la polaridad magnética pronto. Estas inversiones magnéticas ocurren, en promedio, solo una vez en 400,000 años.

15. Estoy confundido sobre un reporte en el sitio web de Fox News que afirma que en 2012 una “Poderosa tormenta solar podría apagar los Estados Unidos por meses.” Se referían a un informe de la Academia Nacional de Ciencias que fue comisionado y pagado por la NASA. Si nada ocurrirá debido a un evento en el 2012, ¿Por qué la NASA permitiría algo tan sin sentido publicado?

La NASA está encantada con el reporte sobre heliofísica del Consejo Nacional de Investigación. Como es señalado, este reporte incluye un análisis del peor caso posible de lo que podría ocurrir hoy si se repitiese la mayor tormenta solar registrada (en 1859). El problema es que esa información puede ser usada fuera de contexto. No hay razón para esperar una tormenta solar así en el futuro cercano, y menos aun específicamente en 2012. La referencia a “un evento en 2012” ilustra este problema. No hay predicción de “un evento en 2012”. Ni siquiera sabemos si el máximo solar ocurrirá ese año. Todo el escenario de desastre en 2012 es una farsa, alimentada por la publicidad para la película hollywoodense de ciencia ficción 2012. Sólo me queda esperar que la mayoría de la gente sea capaz de diferenciar la ficción de la realidad.

Todo el escenario de desastre es una farsa. No hay choques de asteroides o cometas esperados para el 2012.


16. Todos mis amigos del colegio dicen que moriremos en el año 2012 porque un asteroide chocará en la Tierra. ¿Es cierto?

La Tierra siempre ha sido sujeto de impactos de cometas y asteroides (como también lo ha sido la Luna, que se puede observar debido a que no posee atmósfera que erosione los cráteres de los impactos), sin embargo los golpes grandes son raros. El ultimo impacto fue hace 65 millones de años, y llevó a la extinción de los dinosaurios. Hoy los astrónomos de la NASA están llevando a cabo el Rastreo Spaceguard para encontrar cualquier asteroide grande cercano a la Tierra antes de que la impacte. Ya hemos determinado que no hay amenazas de asteroides tan grandes como el que acabó con los dinosaurios. Todo este trabajo se hace abiertamente con los descubrimientos subidos cada día al website NASA NEO Program Office, así que cualquiera puede ver que no hay choques esperados para el 2012.

17. Si Nibiru es un engaño, ¿por qué la NASA no lo desmiente públicamente? ¿Cómo pueden permitir que estas historias circulen y asusten a la gente? ¡Por qué el gobierno no hace nada al respecto!

Si vas a la página de la NASA, nasa.gov, verás muchas historias que exponen el engaño Nibiru-2012 Busca en nasa.com “Nibiru” o “2012”. No hay mucho más que la NASA pueda hacer. Estos engaños no tienen relación con la NASA y no se basan en datos de la NASA, así que como agencia no estamos involucrados directamente. Pero los científicos, tanto dentro como fuera de la NASA, reconocen que este engaño con esfuerzos para asustar a la gente son una distracción para problemas científicos serios, como el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad. Vivimos en un país donde hay libertad de discurso, y eso incluye la libertad para mentir. Deberíamos agradecer que no haya censores. Pero si usamos el sentido común podemos reconocer las mentiras. A medida que nos acerquemos al 2012, las mentiras se harán cada vez más obvias.

Nibiru no existe, sin embargo existe un exoplaneta que tiende a ser confundido con el mito, nos referimos a 2003 UB313, mejor conocido como Eris.


18. ¿Puedes probar que Nibiru es un engaño? Hay tantos reportes de que algo terrible ocurrirá en 2012. Necesito pruebas porque la NASA y el gobierno nos ocultan muchas cosas.

Esas preguntas deberían hacerse a los predicadores del fin del mundo para que prueben que es verdad, no a la NASA para que pruebe que el falso. Si alguien reportara en internet que hay elefantes morados gigantes caminando por Cleveland, ¿esperaría alguien que la NASA probara que esto es falso? La carga de la prueba cae en aquellos que hacen declaraciones salvajes. Recuerdo un citado comentario de Carl Sagan, que las declaraciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria.

De todos modos, creo que los astrónomos han llegado a un punto donde podemos ofrecer argumentos extremadamente fuertes de que Nibiru no existe. Un planeta grande (o una enana café) en nuestro sistema solar habría sido conocido para los astrónomos hace años, tanto indirectamente por sus perturbaciones gravitacionales en otros objetos y por su detección directa en el infrarrojo. El Satélite Astronómico Infrarrojo (IRAS) de la NASA llevó a cabo un sondeo de todo el cielo en 1983, y varios sondeos subsecuentes habrían visto a Nibiru si estuviese ahí. Más aún, si una gran masa pasara por el sistema solar interno cada 3600 años, veríamos sus efectos de perturbación en las órbitas de los planetas internos, y no los vemos.

Pero no tomes mi palabra. Usa el sentido común. ¿Has visto a Nibiru? El 2008 muchos websites señalaron que sería visto a ojo desnudo en el otoño del 2009. Si un planeta grande o una enana café se acercaran al sistema solar para el 2012, ya habría sido registrado por miles de astrónomos, tanto profesionales como aficionados, por todo el mundo. ¿Sabes de algún astrónomo aficionado que lo esté observando? ¿Has visto fotos o discusiones en las famosas revistas de astronomía Astronomy o Sky & Telescope? Sólo piénsalo. Nadie podría esconder algo como Nibiru si existiese.

Lo único cierto es que "algunos" satélites quedarían afectados por el impacto de una tormenta solar.


19. ¿Y qué hay al respecto de la publicidad para la película 2012? Entregan unos sitios web para que veamos y verifiquemos la amenaza.

Las declaraciones pseudocientíficas sobre Nibiru y el fin del mundo en 2012, junto con la desconfianza en el gobierno, están siendo amplificadas por la publicidad de la nueva película de Columbia Pictures titulada 2012, a estrenarse en noviembre de 2009. La sinopsis de la película, que aparece en teatros y en su sitio web, muestra una ola enorme cubriendo el Himalaya, con las siguientes palabras: “¿Cómo prepararían los gobiernos de nuestro planeta a 6 billones de personas para el fin del mundo? [larga pausa] No lo harían. [larga pausa] Encuentra la verdad. Busca en Google 2012.”

La publicidad de la película incluye un falso sitio web científico del “Instituto para la continuidad humana”, el cual es completamente ficticio. De acuerdo con el website, el ICH se dedica a la investigación científica y a la preparación pública. Su misión es la supervivencia de la humanidad. El sitio web explica que el instituto fue fundado en 1978 por líderes internacionales de gobierno, negocios y ciencias. Dicen que en el año 2004, científicos del ICH confirmaron con un 94% de certeza que el mundo sería destruido el 2012. El sitio alienta a la gente a registrarse en una lotería para seleccionar a los que serán salvados; un colega ingresó el nombre de su gata, que fue aceptado. De acuerdo a Wikipedia, crear este tipo de sitio web falso es parte de una nueva estrategia de Mercado llamada “Viral Marketing,” por su analogía con los virus de computadora.

2012, un cuento de hadas cósmico.


20. ¿Es posible que la afluencia de preguntas que señalas describe sea parte de algún tipo de campaña para una película o un libro, con esperas de que el desmentirlo sea otra prueba de que existe una “conspiración”?

Me hago la misma pregunta cada día, ya que el volumen de correo que recibo sobre Nibiru (junto con sus alineamientos y cambios polares) sigue aumentando—ahora más de 20 por semana. Claramente se puede sacar dinero del miedo de la gente al fin del mundo. Muchos sitios web venden libros y videos sobre Nibiru e incluso “kits de supervivencia”. Es todo muy triste, dados los muchos problemas reales como el calentamiento global y el colapso financiero en los cuales deberíamos centrar nuestra atención. En el capítulo final de un Nuevo libro de astronomía (La Caza del Planeta X) Govert Shilling escribe: “Hay mucho que hacer para quienes quieren desacreditar—los arqueólogos y astrónomos que toman una mirada larga y escéptica a la gran ola sin sentido de Nibiru y explican con precisión científica qué está mal en este cuento de hadas cósmico. Tendrán su trabajo cortado en los próximos años. Y en el 22 de diciembre de 2012 habrá una nueva historia pseudocientífica apareciendo y el circo empezará de nuevo, porque no importa cuántos nuevos cuerpos celestes se encuentren en nuestro sistema solar, siempre habrá necesidad de un misterioso Planeta X”.

Por David Morrison
Fuente: Skeptic.com


Dr. David Morrison.


Quantum opina:

Lo anterior corresponde a la tercera y última parte de un artículo publicado en la revista Skeptic y escrito por el Dr. David Morrison, a raíz de las supuestas revelaciones contenidas en el calendario Maya y que "señalan" al año 2012 como el año del cambio.

El Dr. David Morrison es el director del Instituto de Ciencia Lunar de la NASA y Senior Scientist en el Instituto de Astrobiología de la NASA. El Dr. Morrison recibió su doctorado en astronomía en la Universidad de Harvard (donde Carl Sagan fue su asesor de tesis) y ha pasado la mayor parte de su carrera trabajando en ciencias planetarias y astrobiología. Es un Fellow de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia y de la Academia de Ciencias de California. Recibió la Medalla Dryden por investigación del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica y la Medalla Sagan de la Sociedad Astronómica Americana por comunicación pública. Morrison es un escéptico líder y propulsor de mejoras en la educación científica. El asteroide 2410 Morrison fue nombrado en su honor.

Temas relacionados:

- 2012 y contando, otra vez el fin del mundo? - Por David Morrison (II)
- 2012 y contando, otra vez el fin del mundo? - Por David Morrison (I)
- ¿Podrá WISE encontrar a "Tyche"?
- Objeto oscuro 4 veces mayor que Júpiter acecharía en la nube de Oort
- Detectan en nuestra galaxia planeta de origen extragaláctico
- Las Tormentas Solares no son el fin del mundo según NASA
- "Cambio de Polaridad" en la Tierra
- ¿Qué hacer en caso de que ocurriese una tormenta solar?



30 mayo 2011

2012 y contando, otra vez el fin del mundo? - Por David Morrison (II)




votar


9. ¿Por qué el calendario Maya dice que el mundo acabará en el 2012? He escuchado que han sido bastante exactos en el pasado con sus predicciones planetarias. ¿Cómo puedes estar seguro de que sabes más de lo que ellos sabían?

Los calendarios existen para determinar el paso del tiempo, no para predecir el futuro. Los astrónomos Mayas eran inteligentes, y desarrollaron un calendario muy complejo. Los calendarios antiguos son interesantes para los historiadores, pero por supuesto que no pueden igualar la habilidad que tenemos hoy para medir el paso del tiempo, o la precisión de los calendarios utilizados actualmente. El punto es, de todos modos, que un calendario, ya sea contemporáneo o antiguo, no puede predecir el futuro de nuestro planeta o avisarnos de eventos a ocurrir en una fecha específica como el 2012.

He notado que el calendario que tengo en mi escritorio termina mucho antes, el 31 de diciembre del 2011, pero no interpreto esto como una predicción del Armagedón. Es solo el inicio de un Nuevo año.

Así luciría la Tierra en una "hipotética" inversión de sus polos. Un cambio súbito en la dirección de rotación con consecuencias devastadoras es imposible.


10. ¿Qué es la teoría de desplazamiento polar? ¿Es cierto que la corteza de la Tierra rota en 180° con respecto al núcleo en días, si no horas? ¿Tiene esto algo que ver con nuestro sistema solar quedando bajo la zona ecuatorial de la galaxia?

Una inversión en la rotación de la Tierra es imposible. Nunca ha ocurrido y nunca ocurrirá. Hay movimientos lentos de los continentes (por ejemplo la Antártica estaba cerca del ecuador hace cientos de millones de años), pero eso es irrelevante para las declaraciones de reversión de los polos de rotación. Sin embargo, muchos de los sitios web del desastre pasan gato por liebre para engañar a la gente. Señalan que hay una relación entre la rotación de la Tierra y su campo magnético, el cual sí cambia irregularmente con una inversión magnética teniendo lugar, en promedio, cada 400,000 años. Hasta donde sabemos, tal inversión magnética no causa daño en absoluto sobre la vida en la Tierra. De todos modos, es muy improbable que ocurra una inversión magnética en los siguientes milenios. Pero los pseudocientíficos falsamente señalan que una inversión magnética se acerca (en el 2012 por supuesto) y que es lo mismo que, o desencadenará, una inversión en los polos de rotación de la Tierra. El punto es: (a) la dirección de la rotación y la polaridad magnética no están relacionadas; (b) no hay razón para esperar una inversión de la polaridad magnética pronto, o para anticipar efectos nocivos para la vida cuando efectivamente ocurra; (c) un cambio súbito en la dirección de rotación con consecuencias devastadoras es imposible. Además, nada de esto tiene algo que ver con la zona ecuatorial de la galaxia o con cualquier otro sin sentido sobre alineamientos que pueda aparecer en los websites sobre el fin del mundo.

La ilustración muestra el antes y después de un cambio súbito en la posición de los polos, entiéndase el eje de rotación de la Tierra. Esto no es posible.


11. ¿Cuando la mayoría de los planetas se alineen en 2012 y la Tierra se encuentre en el centro de la Vía Láctea, cuáles serán los efectos de esto sobre la Tierra? ¿Podría causar una inversión de los Polos, y si es así qué tendríamos que esperar?

No hay alineamientos de planetas esperados para el 2012 ni para varias de las décadas siguientes. Con respecto a la Tierra estando en el centro de la Vía Láctea, no sé lo que esta frase significa. Si se refieren al centro de nuestra galaxia la Vía Láctea, estamos a 30,000 años luz del centro de esta galaxia espiral. Rodeamos el centro de la galaxia en un periodo de 225–250 millones de años, siempre manteniendo aproximadamente la misma distancia. Con respecto a una inversión de los polos, tampoco sé lo que esto significa. Si se refiere a un cambio súbito en la posición del polo (esto es, el eje de rotación de la Tierra) entonces es imposible, como ya expliqué más arriba. Lo que muchos websites discuten es la alineación de la Tierra y el Sol con el centro de la Vía Láctea en la constelación de Sagitario. Esto ocurre cada Diciembre, sin consecuencias, y no hay razón para esperar que en el 2012 sea diferente a cualquier otro año.

La imagen muestra el alineamiento de la Tierra (junto al sistema solar) con el centro de la galaxia, algo muy común que ocurre cada año pues es un movimiento cíclico.


12. Cuando el Sol y la Tierra se alineen en el plano galáctico al mismo tiempo que el agujero negro que está en el centro, ¿no podría eso causar algo, debido a que el agujero negro tiene una fuerza de gravedad muy fuerte?

Hay un agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, y como toda concentración de masa ejerce fuerza gravitacional sobre el resto de la galaxia. Sin embargo, el centro galáctico está muy lejos, a aproximadamente 30,000 años luz, así que tiene efectos insignificantes sobre nuestro sistema solar y sobre la Tierra. No hay fuerzas especiales desde el plano galáctico o desde el centro galáctico. La única fuerza importante que actúa sobre la Tierra es la gravitación del Sol y de la Luna. Con respecto a la influencia del plano galáctico, hay nada especial sobre esta ubicación. La última vez que la Tierra estuvo sobre el plano galáctico fue hace varios millones de años. Declaraciones de que estamos a punto de cruzar el plano galáctico no son ciertas.

13. Me asusta el hecho de que la Tierra entrará en la Fisura Negra de la Vía Láctea. ¿Qué hará esto? ¿Será la Tierra tragada?

La “fisura oscura” es un nombre popular para las anchas y difusas nubes de polvo en el brazo interno de la Vía Láctea, que bloquean nuestra visión del centro de la galaxia. Todo el miedo sobre el “alineamiento galáctico” es ridículo. A fines de diciembre el Sol está siempre aproximadamente en la dirección del centro de la galaxia visto desde la Tierra, pero, ¿y qué? Aparentemente quienes están dedicados a asustar han decidido usar frases sin sentido sobre “alineamientos” y “fisura oscura” y “cinturón de fotones” precisamente porque no son entendidas por el público. Con respecto a la seguridad de la Tierra, las amenazas importantes son el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad, y tal vez algún día de colisión con un asteroide o cometa, pero no de las declaraciones pseudocientíficas sobre el 2012.

Las tormentas solares no son peligrosas para la vida en la Tierra.


14. He escuchado que el campo magnético de la Tierra se invertirá en el 2012 justo cuando el nivel más fuerte de tormentas solares de la historia debería ocurrir. ¿Nos matará esto? ¿Destruirá nuestra civilización?

Cerca del máximo solar (que ocurre aproximadamente cada 11 años) hay muchas más flamas solares y eyecciones de masa de la corona que cerca del mínimo solar. Las flamas y eyecciones de materia no son peligrosas para la vida en la Tierra. Pueden poner en peligro a los astronautas en el espacio o en la Luna, y esto es algo que la NASA debe aprender a enfrentar, pero no es un problema para nosotros. Grandes expulsiones pueden interferir las señales de radio, causar brillantes auroras (Luces del Sur y del Norte), y dañar los equipos electrónicos de algunos satélites en el espacio. Hoy muchos satélites están diseñados para tratar esta posibilidad, por ejemplo apagando sus circuitos más delicados e ingresando a un modo “seguro” por algunas horas. En casos extremos la actividad solar puede perturbar las conexiones eléctricas en tierra, posiblemente llevando a apagones eléctricos, pero este hecho es raro.

(Continuará)

Por David Morrison
Fuente: Skeptic.com


Dr. David Morrison.


Quantum opina:

Lo anterior corresponde a la segunda parte de un artículo publicado en la revista Skeptic y escrito por el Dr. David Morrison, a raíz de las supuestas revelaciones contenidas en el calendario Maya y que "señalan" al año 2012 como el año del cambio.

El Dr. David Morrison es el director del Instituto de Ciencia Lunar de la NASA y Senior Scientist en el Instituto de Astrobiología de la NASA. El Dr. Morrison recibió su doctorado en astronomía en la Universidad de Harvard (donde Carl Sagan fue su asesor de tesis) y ha pasado la mayor parte de su carrera trabajando en ciencias planetarias y astrobiología. Es un Fellow de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia y de la Academia de Ciencias de California. Recibió la Medalla Dryden por investigación del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica y la Medalla Sagan de la Sociedad Astronómica Americana por comunicación pública. Morrison es un escéptico líder y propulsor de mejoras en la educación científica. El asteroide 2410 Morrison fue nombrado en su honor.

Temas relacionados:

- 2012 y contando, otra vez el fin del mundo? - Por David Morrison (III)
- 2012 y contando, otra vez el fin del mundo? - Por David Morrison (I)
- ¿Podrá WISE encontrar a "Tyche"?
- Objeto 4 veces mayor que Júpiter acecharía en la nube de Oort
- Detectan en nuestra galaxia planeta de origen extragaláctico
- Las Tormentas Solares no son el fin del mundo según NASA
- "Cambio de Polaridad" en la Tierra
- ¿Qué hacer en caso de que ocurriese una tormenta solar?



29 mayo 2011

2012 y contando, otra vez el fin del mundo? - Por David Morrison (I)




votar


La preocupación general acerca del día del juicio final que ocurrirá en diciembre del 2012 ha alcanzado unas proporciones inmensas que se ha extendido a través del internet. Este temor se ha expandido a través del cable, la televisión y Hollywood, y continua expandiéndose a nivel internacional rápidamente. El embuste originalmente se trataba del regreso del planeta ficticio Nibiru en el año 2012, y tuvo un gran auge cuando los websites dedicados a las teorías conspiratorias comenzaron a vincularlo con el fin de la cuenta, en el calendario Maya, que tendrá lugar durante el solsticio de invierno el 21 de diciembre del 2012.

El año pasado, muchos grupos sin relación entre sí se han unido al coro del día del juicio final, incluyendo a los defensores de Nostradamus, una gran variedad de sectas Cristianas escatológicas, Culturas Indígenas Norte Americanas y sectas espiritistas y aquellos que temen a los impactos de cometas y asteroides o a violentas tormentas solares. Hasta el presente se han escrito más de 175 libros con el tema del día del juicio final en 2012 que se pueden hallar en Amazon.com. Los temas más populares son el calendario Maya y las predicciones espirituales que el desastre del 2012 va a marcar el comienzo de una nueva era de felicidad y crecimiento espiritual. Varios autores están haciendo dinero escribiendo manuales de cómo sobrevivir el 2012.



A medida que este engaño se extiende, muchos escenarios del día del juicio final se han sugeridos, la mayoría sin relación con Nibiru. Entre estos se incluye una inversión en el campo magnético de la Tierra, tormentas solares severas asociadas con el ciclo solar de 11 años (el cual podría alcanzar su cúspide en el 2012), una inversión del eje de rotación de la Tierra, un giro en 90° del eje de rotación, bombardeos de grandes cometas o asteroides, bombardeo de rayos gamma, o de varios rayos letales no especificados provenientes del centro de la Vía Láctea o de la “fisura oscura” observada en un brazo en espiral en una galaxia cercana. Algo que se ha convertido en un tema popular son los alineamientos celestes: supuestamente el Sol se alineará con el centro de la galaxia (o tal vez con la Fisura Oscura de la Vía Láctea) el 21 de diciembre de 2012, sometiéndonos a fuerzas potencialmente mortales y misteriosas.

El "Calendario Maya". En su calendario, los mayas no describieron una profecía, sino el término de un ciclo de 13 bactunes, equivalentes a 5 mil 125 años, y el inicio de otra etapa.


Al contrario de la mayoría de las historias pseudocientíficas, no parece haber una base cierta sobre la cual se haya basado el engaño de Nibiru-2012. Esto es diferente, por ejemplo, de las historias de extraterrestres y el choque de un OVNI en Roswell, Nuevo México. Las historias de extraterrestres son una invención, pero el hecho real es que un globo provisto de instrumentos sí chocó en Roswell el 7 de Julio de 1947. En el caso de Nibiru no existe un hecho similar, sólo “predicciones” dudosas por parte de videntes, o de los Mayas, o de Nostradamus. El resto es pura ficción.

Yo respondo preguntas que el público envía a un sitio web de la NASA, y durante los últimos dos años Nibiru y el fin del mundo en el 2012 se han convertido en los temas principales. Muchas personas están intrigados con las cosas que han visto en el internet o en la televisión, pero también muchos se han enojado por los supuestos encubrimientos por parte del gobierno. Como alguien escribió, “¿Por qué mientes sobre Nibiru? Todos saben que se acerca”. Otros están genuinamente asustados de pensar que el mundo se va a acabar en solo tres años más. Mi frustración al responder dichas preguntas poco a poco motivó este formato de “Veinte preguntas” para organizar los hechos y encender una luz escéptica sobre esta colección de mitos y engaños.

1. ¿Cuál es el origen de la predicción de que el mundo acabará en Diciembre del 2012?

La historia comenzó afirmando que Nibiru, un planeta supuestamente descubierto por los Sumerios, se dirige hacia la Tierra. Zecharia Sitchin, quien escribe ficción sobre la Antigua civilización mesopotámica de los Sumerios, aseguró en varios libros (por ejemplo El Doceavo Planeta, publicado en 1976) que él había encontrado y traducido documentos Sumerios que identificaban al planeta Nibiru, haciendo una órbita alrededor del sol cada 3600 años. Estas fábulas sumerias incluyen historias de “astronautas ancestrales” que visitaron la Tierra, provenientes de la civilización extraterrestre Anunnaki. Mas tarde Nancy Lieder, una auto-proclamada medium, quien dice tener contacto con extraterrestres, escribió en su website Zetatalk que los habitantes de un planeta ficticio alrededor de la estrella Zeta Reticuli le anunciaron que la Tierra estaba en peligro debido al Planeta X o Nibiru. La catástrofe estaba incialmente predicha para Mayo del 2003, pero cuando nada ocurrió la fecha del fin del mundo fue calculada nuevamente (un procedimiento estándar para los proclamadores del fin del mundo) y se cambio para Diciembre del 2012. Sólo recientemente se han vinculado estas dos fábulas con el final de la cuenta regresiva del calendario Maya para el solsticio de invierno del 2012—ahí entonces se establece la fecha del 21 de Diciembre de 2012 predicha para el fin del mundo.

Grabado de la antigua civilización Sumeria donde se cree hace referencia a nuestro sistema solar.


2. Los Sumerios quienes fueron la primera gran civilización hicieron muchas predicciones astronómicas exactas, incluyendo la existencia de los planetas Urano, Neptuno y Plutón. ¿Entonces por qué no deberíamos creer sus predicciones sobre Nibiru?

Nibiru es un nombre de la astrología Babilónica relacionado en ocasiones con el dios Marduk. Nibiru aparece como un personaje menor en el poema babilónico de la creación Enuma Elish, según los registros en la biblioteca de Assurbanipal, Rey de Asiria (668–627 A.C.). Sumeria floreció mucho antes, alrededor del siglo 23 al 17 A.C.. Al contrario de lo que dice Zecharia Sitchin, los eruditos, quienes estudian y traducen los registros escritos de la antigua Mesopotamia, contradicen las afirmaciones de que Nibiru es un planeta y era conocido por los Sumerios. Los Sumerios fueron en verdad una gran civilización, importante por el desarrollo de la agricultura, la distribución de agua, la vida urbana y especialmente la escritura. Sin embargo, dejaron pocos registros astronómicos y lo más seguro es que no sabían de la existencia de Urano, Neptuno o Plutón. Tampoco tenían el conocimiento de que los planetas giraban alrededor del Sol, una idea que se desarrolló por primera vez en la antigua Grecia, dos milenios después del final de la civilización Sumeria. La afirmación de que los Sumerios tenían una astronomía sofisticada, o incluso de que tenían un dios llamado Nibiru, son producto de la imaginación de Sitchin.

3. ¿Cómo se puede negar la existencia de Nibiru cuando la NASA lo descubrió en 1983 y la historia apareció en los principales diarios? En ese momento lo llamaron Planeta X, y luego se le llamó Xena o Eris.

IRAS (el satélite astronómico infrarrojo de la NASA, que llevó a cabo un rastreo del cielo por 10 meses en 1983) descubrió muchas fuentes infrarrojas, pero ninguna de ellas era Nibiru o el Planeta X o cualquier otro objeto fuera del sistema solar. En resumen, el IRAS ha catalogado 350,000 fuentes infrarrojas, muchas de ellas no estaban identificadas inicialmente (la cual, por supuesto, es la razón para realizar este rastreo). A todas estas observaciones han seguido estudios con instrumentos más poderosos tanto desde la tierra como desde el espacio. El rumor sobre un “décimo planeta” apareció en 1984 después de que un articulo científico en el que se discutían varias fuentes infrarrojas “sin comparación” titulado “Fuentes puntuales no identificadas en el mini rastreo IRAS,” fue publicado en el Astrophysical Journal Letters. Pero pronto se encontró que estos “objetos misteriosos” eran galaxias distantes (excepto uno, que era una voluta de un ”cirrus infrarrojo”), como se publicó en 1987. Ninguna fuente del IRAS resultó ser un planeta. Una buena discusión sobre todo este tema se puede encontrar en el sitio web de Phil Plait. En resumen Nibiru es un mito sin base. Para un astrónomo, las afirmaciones persistentes que un planeta está “cerca” pero es “invisible” son sencillamente ridículas.

Imagen de Eris, el mayor de los planetas enanos encontrado más allá de Neptuno y descubierto en 2003.


Eris fue designado como 2003 UB313, posteriormente su descubridor, Mike Brown de Caltech, se refirió informalmente al mismo como Xena adoptando finalmente su nombre actual en 2006.


4. Tal vez deberíamos preguntarnos por el Planeta X o Eris, no Nibiru. ¿Por qué la NASA mantiene en secreto la órbita de Eris?

“Planeta X” es una incongruencia cuando se aplica a un objeto real. Este término común, planeta X, ha sido utilizado por astrónomos durante el siglo pasado para designar objetos que se sospecha que existen. Una vez que el objeto se encuentra, se le da un nombre real, como se hizo con Plutón y Eris, a los cuales alguna vez se les refirió como Planeta X. Si un objeto nuevo resulta no ser real, o no un planeta, entonces no volverás a escuchar sobre él. Si es real, entonces no se le seguirá llamando Planeta X. Eris es el mayor de los planetas enanos recientemente encontrado más allá de Neptuno, designado 2003 UB313 cuando se descubrió en 2003. Antes de que se le diera el nombre formal de Eris, su descubridor, Mike Brown de Caltech, se refirió informalmente al mismo como Xena, un juego de palabras con el “Planeta X”. El nombre de Eris fue adoptado oficialmente por la Unión Astronómica Internacional en 2006. No obstante, este planeta nada tiene que ver con Nibiru. Eris es un planeta enano (menor que la Luna) con un periodo de 557 años, actualmente mucho más allá de Neptuno o Plutón, a una distancia aproximada de 16 mil millones de kilómetros. Su órbita nunca lo llevará al interior del Sistema Solar; lo más cerca que estará, aproximadamente en el 2255, es a 6 mil millones de kilómetros. Eris no encaja con el objeto de ficción Nibiru ni en distancia, órbita, tamaño o ninguna otra propiedad, y no amenaza la Tierra de ninguna forma. No hay secretos sobre Eris o sobre su órbita, como se puede verificar fácilmente buscando en Google o en Wikipedia.

5. ¿Niegas que la NASA construyó un Telescopio en el Polo Sur (TPS) para seguir a Nibiru? ¿Por qué otra razón construirían un telescopio en el Polo Sur?

Hay un telescopio en el Polo Sur, pero no fue construido por la NASA y no es utilizado para seguir a Nibiru. El telescopio del Polo Sur es mantenido por la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos, y es un radio telescopio, no un instrumento óptico. No puede tomar imágenes de luz visible o fotos. Puedes buscarlo en Wikipedia. La Antártica es un gran lugar para observaciones astronómicas infrarrojas y de onda corta de radio, y además tiene la ventaja de que los objetos pueden observarse continuamente, sin la intervención del ciclo día-noche. Debería agregar además que es imposible imaginar una forma en la que un objeto pueda ser visto solo desde el Polo Sur. Incluso si se ubicara al sur de la Tierra, podría ser visto desde todo el hemisferio sur.

Supuesta imagen de Nibiru que aparece en internet. Realmente es una imagen de la estrella V838 Mon que ha sido alterada. Ver imagen real más abajo.


La estrella V838 Mon.



6. Hay muchas fotos y vídeos de Nibiru en internet. ¿No es eso prueba de que existe?

La gran mayoría de las fotos y vídeos en Internet son de alguna aparición cercana al Sol (aparentemente apoyando la afirmación de que Nibiru se ha mantenido oculto tras el Sol por varios años). Estas son, de hecho, imágenes falsas del Sol generadas en el interior de las lentes, generalmente llamadas lens flare. Las puedes identificar por el hecho de que aparecen diametralmente opuestas a la imagen real del Sol, como reflejada con respecto al centro de la imagen. Esto se hace especialmente obvio en los vídeos, donde a medida que la cámara se mueve, la imagen falsa baila de manera exactamente opuesta a la imagen real. Efectos similares son la fuente de muchas fotos de OVNIS tomadas en noches con fuentes de luz fuertes como luces de la calle. Me impresiona que más gente no reconozca este común artefacto fotográfico. También me impresiona que estas fotos mostrando algo tan grande y brillante como el Sol (un “Segundo Sol”) se acepten junto con afirmaciones en sitios web de que Nibiru es muy débil para ser observado o fotografiado, excepto con telescopios grandes.

Una foto de telescopio ampliamente reportada muestra dos vistas de una nube de gas en expansión muy lejos del sistema solar, que no se está moviendo; esto puede observarse del hecho que las estrellas son las mismas en ambas imágenes. Un lector con ojo agudo en mi sitio web identificó estas fotos como un envoltorio de gas alrededor de la estrella V838 Mon (ver imágenes de arriba). Wikipedia tiene un buen artículo y una Hermosa foto de ésta, tomada por el Hubble. Otro estudiante de escuela secundaria estaba inicialmente impresionado por imágenes de una burbuja roja que decían ser de Nibiru. Luego, aprendió en su clase de Photoshop a realizar tales imágenes desde cero. Un vídeo subido en el invierno de 2008 en YouTube muestra a un tipo parado en su cocina afirmando que uno de los objetos descubiertos por el telescopio de rayos X de la NASA es Nibiru. ¿Cuál es su evidencia? Que dado que esta imagen de rayos X de colores falsos publicada por la NASA es azul, esto realmente debe ser un planeta cercano que contiene un océano. Esto sería graciosísimo si no se utilizara para asustar a la gente.

Imagen del rectángulo (parche) en Orión en Google Sky.


7. ¿Puedes explicar el hecho de que el área (5h 53m 27s, -6 10' 58) ha sido bloqueada en Google Sky y Microsoft Telescope? La gente sugiere que estas coordenadas han sido bloqueadas porque corresponden al lugar donde Nibiru se ubica en el presente.

Mucha gente me ha preguntado sobre este rectángulo en blanco en Orión en Google Sky, que es una presentación de imágenes del sondeo digital del cielo Sloan (Sloan Digital Sky Survey). Esto no puede ser un “escondite” de Nibiru, dado que es una parte del cielo que podía ser vista desde casi cualquier parte de la Tierra en el verano de 2007–08 cuando se empezó a hablar más sobre Nibiru. Además, eso de contradice con las afirmaciones de que Nibiru se estaba escondiendo detrás del Sol o de que sólo podía ser visto desde el hemisferio sur. Pero yo también estaba curioso sobre este rectángulo en blanco, así que le pregunté a un amigo que es científico en Google. Me respondió que el “encontró que los datos que faltan se deben a un error de procesamiento en el programa de unión de imágenes que usan para mostrar las imágenes del sondeo Sloan. El equipo me asegura que en la siguiente corrida del programa, ¡esto estará arreglado!”

8. Si el gobierno supiera sobre Nibiru, ¿No lo mantendría en secreto para evitar el pánico? ¿No es el trabajo del gobierno mantener tranquila a la población?

Un gobierno tiene muchos objetivos, pero esto no incluye mantener a la población tranquila. Mi experiencia es que muchas veces partes del gobierno hacen exactamente lo contrario, como en las frecuentes referencias a las amenazas terroristas o los peligros de los accidentes de tránsito durante las festividades, los cuales no son más peligrosos entonces que en cualquier otra época. Hay un largo registro de asociar cosas malas con oposición a un gobierno (lectores mayores recordarán el “vacío de misil” en la elección de 1960 en Estados Unidos, los más jóvenes notarán las recurrentes referencias sobre quién está o no está manteniendo al país seguro contra ataques de misiles). Cuentistas sociales han señalado que muchos de nuestros conceptos sobre el pánico público son un producto de Hollywood, mientras que en el mundo real la gente tiene el buen registro de ayudarse en los momentos difíciles. Creo además que todos reconocen que mantener malas noticias como un secreto finalmente agrava el problema. Y en el caso de Nibiru, esta información saldría a la luz muy pronto.

De todos modos, incluso si lo quisiera, el gobierno no podría mantener en secreto a Nibiru. Si Nibiru fuese real, sería rastreado por miles de astrónomos, tanto aficionados como profesionales. Estos astrónomos están repartidos por todo el mundo. Sé que la comunidad astronómica y estos científicos no mantendrían un hecho así en secreto, incluso si se lo pidieran. ¡Simplemente no puedes esconder un planeta que se dirige hacia el Sistema Solar!

(Continuará)

Por David Morrison
Fuente: Skeptic.com


Dr. David Morrison.


Quantum opina:

Lo anterior corresponde a la primera parte de un artículo publicado en la revista Skeptic y escrito por el Dr. David Morrison, a raíz de las supuestas revelaciones contenidas en el calendario Maya y que "señalan" al año 2012 como el año del cambio.

El Dr. David Morrison es el director del Instituto de Ciencia Lunar de la NASA y Senior Scientist en el Instituto de Astrobiología de la NASA. El Dr. Morrison recibió su doctorado en astronomía en la Universidad de Harvard (donde Carl Sagan fue su asesor de tesis) y ha pasado la mayor parte de su carrera trabajando en ciencias planetarias y astrobiología. Es un Fellow de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia y de la Academia de Ciencias de California. Recibió la Medalla Dryden por investigación del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica y la Medalla Sagan de la Sociedad Astronómica Americana por comunicación pública. Morrison es un escéptico líder y propulsor de mejoras en la educación científica. El asteroide 2410 Morrison fue nombrado en su honor.

Temas relacionados:

- 2012 y contando, otra vez el fin del mundo? - Por David Morrison (II)
- 2012 y contando, otra vez el fin del mundo? - Por David Morrison (III)
- ¿Podrá WISE encontrar a "Tyche"?
- Objeto 4 veces mayor que Júpiter acecharía en la nube de Oort
- Detectan en nuestra galaxia planeta de origen extragaláctico
- Las Tormentas Solares no son el fin del mundo según NASA
- "Cambio de Polaridad" en la Tierra
- ¿Qué hacer en caso de que ocurriese una tormenta solar?



Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.