29 enero 2010

EEUU abandona misión a la Luna, China advierte "no sólo llegaremos, alunizaremos"




votar

La Administración Obama ya ha decidido cancelar definitivamente el llamado Programa Constelación, Según ha publicado el diario Orlando Sentinel. El programa "Constellation" fué presentado con bombos y platillos por el presidente George W. Bush con el objetivo de diseñar una nueva generación de naves para regresar al satélite terrestre antes del 2020, y desde allí viajar a Marte.El anuncio se conocerá el próximo lunes, cuando se presente el nuevo presupuesto de la agencia espacial estadounidense, pero según fuentes oficiales citadas por el citado...

28 enero 2010

La era digital nos va haciendo indetectables para cualquier civilización alienígena




votar

Según Frank Drake, el mítico científico fundador del proyecto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI, por sus siglas en inglés) en la década de 1950 y creador de la «Fórmula de Drake» (que intenta determinar el número de civilizaciones extraterrestres en condiciones de emitir señales), la digitalización de las señales de radio y televisión nos están haciendo prácticamente invisibles para una posible civilización extraterrestre que esté esperando un «hola». Su opinión fué externada en una conferencia de la Royal Society para el Avance...

27 enero 2010

El planeta Marte se acercará ésta noche a la Tierra




votar

Durante toda la noche de este miércoles 27 de enero el planeta Marte se acercará bastante a la Tierra como parte de un fenómeno natural que, por la rotación elíptica de ambos astros, ocurre aproximadamente cada dos años. A simple vista, el Planeta Rojo aparecerá como un punto brillante de color naranja rojizo en el firmamento nocturno.Sin embargo, si se utiliza un telescopio, podría ser posible para los aficionados observar el casquete ubicado en el polo sur marciano, así como las tormentas de polvo, las nubes y tal vez hasta el enorme cráter llamado...

26 enero 2010

Conoce las 5 misiones canceladas por la NASA




votar

Como ocurre con todo en la vida, las misiones de la NASA tienden a ganar mayor atención cuando tienen un éxito rotundo o cuando se convierte en un total fracaso. Tal es el caso del Apolo 11 cuando aterrizó en la superficie lunar en 1969, el New York Times publicó el título "Hombre camina en la Luna". Y cuando las piezas del Orbiting Carbon Observatory cayeron en picada en el Océano Índico en 2009, los editores de periódicos y bloggers por igual se apresuraron a destacar el fracaso obtenido en los titulares de prensa.¿Pero qué acerca de los programas...

25 enero 2010

Solar Dynamics Observatory (SDO) está lista para estudiar el comportamiento del Sol




votar

El 9 de febrero del presente año NASA lanzará desde Florida (EE.UU.) una extraordinaria sonda llamada Observatorio de Dinámica Solar (Solar Dynamics Observatory, SDO) en lo que advierten será «una misión sin precedentes» para estudiar el comportamiento del Sol.Los telescopios que lleva a bordo escrutarán los puntos, manchas y llamaradas solares durante cinco años captando más detalles de lo que nunca se había conseguido. Los científicos responsables del proyecto aseguran que la SDO obtendrá unas fotografías extraordinarias que revelarán los secretos...

23 enero 2010

EEUU dice: no hay forma de protegernos... Rusia dice: sí la hay




votar

El informe definitivo del comité oficial creado en Estados Unidos para determinar el alcance real de amenaza que representan los objetos con riesgo de aproximación e impacto sobre la Tierra, reconoce que si bien existen diversas fórmulas para hacer frente a un evento de este tipo, ninguno podría ser puesto en práctica con la rapidez suficiente en el caso de un impacto inmediato.El National Research Council (NSC) recibió en 2008 el encargo del Congreso de Estados Unidos de elevarle recomendaciones para cumplir el mandato recibido en 2005 por la...

22 enero 2010

La Tierra provoca sacudidas en los asteroides que se acercan




votar

Un nuevo estudio ha encontrado que la gravedad de nuestro planeta puede causar movimientos sísmicos, si las rocas pasan demasiado cerca. Este proceso podría explicar por qué muchas rocas espaciales que orbitan la Tierra parecen prístinas, como si estuviesen cubiertas por una superficie nueva y limpia, dicen los investigadores.Normalmente, los asteroides están curtidos, sus capas superiores de roca aparecen sucias y enrojecidas por el impacto de partículas cargadas procedentes del Sol durante casi 4000 millones de años, o más, de vagar por el Sistema...

20 enero 2010

Científicos advierten posible megaterremoto, lo peor aún no ha llegado




votar

Los científicos lo advierten y quieren que se les escuche con claridad. Un megaterremoto de al menos 8,5 grados en la escala de Richter y con el potencial de formar un tsunami tan letal como el que mató a 226.000 personas en 2004 se gesta junto a la isla indonesia de Sumatra. No es el único lugar del mundo en peligro. Estambul corre grave peligro de sufrir varios movimientos telúricos, según un nuevo estudio computacional. Los investigadores quieren que los gobiernos de estos países y las organizaciones internacionales tomen «medidas urgentes»...

19 enero 2010

Urano y Neptuno podrían tener mares de diamantes en estado líquido




votar

Es sólo una posibilidad, pero podría ser tremendamente real. El diamante es uno de los materiales más duros de la Naturaleza, pero si se dan las condiciones adecuadas, puede existir en estado líquido. Tras calcular con gran precisión cuáles son esas condiciones, un equipo de físicos de la Universidad de Harvard ha llegado a la conclusión de que se dan de forma natural en dos de los planetas del Sistema Solar, Urano y Neptuno (en la imagen). El estudio acaba de ser publicado por Nature Physics.Lo primero que hicieron los investigadores, dirigidos...

18 enero 2010

Estamos en capacidad de generar terremotos ?




votar

Lo que queda de la capital haitiana asemeja hoy un apocalíptico paisaje tras una guerra devastadora de varios meses, incluso años. Pero la naturaleza, salvaje y caprichosa, lo causó en sólo 43 segundos. Pudo haber sido esto la intervención de una mano divina o de una mano más "humana" de lo que imaginamos?Según la revista Forbes se habían catalogado una lista de las 20 localidades del mundo con mayor vulnerabilidad ante un terremoto, sin embargo la capital de Haití, Puerto Príncipe, que sufre los devastadores efectos de un seísmo registrado el...

15 enero 2010

Indios y Chinos contemplan el eclipse de Sol anular más largo del milenio




votar

El eclipse anular, que tiene lugar cuando la sombra de la Luna no alcanza a cubrir totalmente el Sol y el astro se ve como un anillo luminoso, comenzó a observarse a las 11.06 horas locales (5.36 GMT) en los puntos más meridionales del país. El fenómeno celeste, que abarcará África central, el Océano Índico y el sur de Asia, durará hasta las 15.00 horas locales (9.30 GMT) en la India y la mayor cobertura del Sol se registrará a las 13.15 horas locales (7.45 GMT).Fuentes de la Policía de Kanyakumari, el extremo más meridional de Asia continental,...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.