30 abril 2009

Descubren planeta tan grande como Júpiter en un sistema binario




votar

Un enigmático planeta del tamaño de Júpiter ha sido detectado orbitando en torno a una estrella similar a nuestro Sol. Este insólito mundo realiza una extraña órbita en forma elíptica alrededor de su estrella.En su punto más lejano, el planeta se encuentra a 132 millones de kilómetros de su estrella, tan lejos como la Tierra de nuestro Sol. Sin embargo, cuando alcanza su máxima proximidad, se halla a sólo 5 millones de kilómetros de su estrella, 10 veces más cerca que Mercurio de nuestro sol.El hallazgo lo ha logrado un equipo de astrónomos del...

29 abril 2009

Prueban en el mar futura nave para volver a la Luna




votar

La NASA está probando el comportamiento del prototipo de Orión, la futura nave con la que pretende volver a la Luna, en mar abierto. Los científicos estadounidenses han preferido volver a los antiguos amerizajes de los Apollo, algo que no hacían desde los años 70.Los ensayos se están realizando en el océano Atlántico, a 32 kilómetros de la costa de Florida y cerca de cabo Cañaveral. Pretenden conocer cómo se comportará Orión tras el choque y con diferentes oleajes. Varios equipos de submarinistas e ingenieros ya están practicando diversas técnicas...

28 abril 2009

El cráneo encontrado en Marte ¿manipulación fotográfica?




votar

La verdad, buscar evidencias entre tantos objetos que aparecen en las fotografías que envía la Nasa, es algo complicado, no solo por la confusión que puede ocasionar el ver un objeto e identificarlo con algo que nosotros conocemos, si no por la imposibilidad de seguir haciendo pruebas con las evidencia, pues al estar Marte a tantos millones de kilómetros resulta complicado.Es por ello que básicamente nos basamos en la visión y en la comparación, teniendo en cuenta que muchas pueden ser un simple capricho de la naturaleza, un simple antojo aleatorio...

27 abril 2009

SMOS: el satélite que captará la "voz" de la Tierra




votar

Captar las ondas que emite el planeta Tierra, su voz en una determinada frecuencia, para poder medir la salinidad de los océanos y la humedad de la superficie terrestre. Este es el objetivo del satélite meteorológico SMOS (Sol Moisture y Ocean Salinity) que la Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá en órbita el 9 de septiembre de este año y en el que la participación española es la más importante de la historia de esta institución.El satélite partirá desde un cohete que saldrá de Plesetsk, en Rusia, hacia un órbita a 763 kilómetros de la corteza...

26 abril 2009

Después de crear el láser más grande del mundo, ahora buscan replicar el Sol




votar

La construcción del Centro Nacional de Ignición (NIF por sus siglas en inglés), el complejo del sistema láser más grande y de mayor potencia del mundo, ha concluido, al menos en lo básico. Técnicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, donde se encuentran las instalaciones del láser, hicieron el primer disparo del sistema completo al centro de la cámara de prueba del NIF. En esta prueba, por primera vez los 192 haces de los láseres convergieron simultáneamente en la cámara, la cual tiene un diámetro de 10 metros.El éxito de la prueba es...

23 abril 2009

¿Deberíamos realmente contarles nuestros problemas a los ET?




votar

Usted tiene un radiotransmisor y le han dado la tarea de enviar un mensaje al espacio para tratar de comunicarse con una hipotética civilización extraterrestre. ¿Por dónde empieza? Probablemente, lo primero en su lista es buscar las mejores estrellas candidatas a las que enviar una señal. Como sólo tenemos experiencia de la vida en la Tierra, es buena idea buscar estrellas similares al Sol, porque todo lo que sabe es que es el único lugar donde puede existir vida como la conocemos.Entonces, ahora ha encontrado la ubicación potencial de una civilización...

22 abril 2009

La energía llegará a la Tierra como transmisiones de radio




votar

Una empresa de California pretende lanzar paneles fotovoltaicos al espacio. La energía llegará a la Tierra como transmisiones de radiofrecuencia. Los técnicos prevén que el sistema funcionará dentro de siete años. Una compañía estadounidense de reciente creación, Solaren Corp, va a poner en órbita paneles solares con el fin de comercializar la energía en la Tierra. Si bien los satélites y naves espaciales ya se autoalimentan así, ésta es la primera vez que la idea se aplica a fines comerciales.Solaren Corp. pretende enviar la energía solar captada...

21 abril 2009

El calentamiento global precede a una nueva "Era de Hielo"




votar

.Cada día nos llegan nuevas informaciones de como el calentamiento global está afectando nuestro mundo tal , y como lo conocemos; pero hay una nueva hipótesis del porque el aumento de las temperaturas. No es para asustarse pero en términos geológicos los registros sugieren que dentro de 1.000 años la Tierra pasará nuevamente por una edad de hielo peor que la que superaron nuestros antepasados, y que sus primeros síntomas comenzaran a sentirse a partir del 2012. La NASA mantiene registros confiables de las temperaturas de la superficie desde finales...

20 abril 2009

Surgen nuevas herramientas para enfrentar asteroides




votar

Andre Mazzoleni, profesor adjunto de mecánica e ingeniería aeroespacial en la en la North Carolina State University, y David French, doctor en ingeniería aeroespacial por la misma universidad, proponen una nueva herramienta para mantener alejados a los asteroides: atándolos. Ambos han llegado a una manera de desviar efectivamente asteroides y otros objetos amenazadores que podrían impactar en la Tierra mediante una larga cuerda con lastre que se ata al objeto entrante."decidimos dirigirnos en una dirección que es interesante y excitante" dice Mazzoleni....

19 abril 2009

Qué son “Células Madre” ?




votar

Célula madre (stem cell en inglés) se define como una célula progenitora, capaz de regenerar uno o más tipos celulares diferenciados y con la capacidad de autorenovarse.Todos los humanos, en nuestro desarrollo embrionario, pasamos por varias etapas en las primeras semanas del embarazo: cigoto (el óvulo fecundado), mórula, blastocisto, gástrula y neúrula. Es asombroso saber que en la etapa de blastocisto, que abarca de los días 6 - 14 después de la fecundación, todas las células están indiferenciadas, es decir no se han especializado en funciones...

17 abril 2009

Mensajes al espacio ¿para quién?




votar

Desde los inicios de la exploración espacial la humanidad ha tenido el deseo de poder comunicarse con las estrellas, enviando mensajes al espacio buscando encontrar algo o alguien quien las reciba. Aunque parezca ilusorio las primeras sondas en surcar el espacio llevaban consigo un mensaje plasmado en placas de oro, plata y cobre.Las Pioneer fueron dos sondas espaciales estadounidense lanzadas el 3 de marzo de 1972, siendo la Pioneer 10 la primera sonda que atravesó el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter, el objetivo principal...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.