29 septiembre 2009

Economía "verde" y "sustentable" es costosa para países tercer mundo




votar

Los líderes de China y la India sienten menos entusiasmo que las elites occidentales por la lucha contra el calentamiento global. Desde su punto de vista, el desarrollo económico no es un crimen de lesa humanidad sino la única solución concebible para sus problemas sociales más acuciantes.De todas las ideologías existentes, la más reaccionaria es la reivindicada por quienes dicen creer que el hombre está destruyendo la madre tierra con sus sucias actividades económicas y que a menos que modifique su conducta muy pronto nos espera lo que hace un...

27 septiembre 2009

Científicos confirman capa de hielo descubierta en Marte es 99% agua pura




votar

Recientes imágenes de cráteres de impacto tomadas por la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter revelaron hielo de agua sub-superficial a medio camino entre el Polo Norte y el ecuador de Marte. Luego de que el módulo de aterrizaje Phoenix fotografiara hielo subterráneo en el lugar en que la capa superior del suelo fue alterada en el sitio de aterrizaje cerca del polo norte, estas nuevas imágenes —tomadas en rápida sucesión, con lo que se observa cómo se sublima el hielo— son las primeras que muestran evidencia de agua helada en latitudes...

26 septiembre 2009

ISRO y NASA entregan más detalles del hallazgo de agua en la Luna




votar

Expertos de la Nasa han entregado nuevos antecedentes sobre el hallazgo de moleculas de agua en las regiones polares de la Luna. En una conferencia que se realizó en la sede del organismo en Washington, EE.UU., los especialistas calificaron como una especie de santo grial la búsqueda de presencia de agua en la superficie lunar.Los expertos detallaron que los instrumentos del Moon Mineralogy Mapper (M3) ubicados en la sonda india, fueron capaces de revelar con exactitud la presencia en la superfice sólida de la Luna de móleculas compuestas por átomos...

25 septiembre 2009

NASA confirma la existencia de agua en Marte y en la Luna




votar

Tres equipos científicos de la NASA presentaron hoy en la revista Science, datos obtenidos en misiones espaciales, en las que se pudo confirmar la existencia agua, al detectar huellas de hidróxilo (HO), de agua (H2O), o de ambas, en la Luna y en Marte, lo cual abre la posibilidad de una revisión diferente sobre el cuerpo celeste y demuestra que no es totalmente árido como se creía, según lo publicado por la revista.La revista señala que los resultados fueron obtenidos por las fotografías y observaciones de los instrumentos de la NASA a bordo de...

24 septiembre 2009

Viajar hacia los puntos Lagrange, otra opción para los viajes espaciales




votar

Mientras existen dudas sobre la viabilidad de volver a la Luna o tratar de ir directamente a Marte, otra opción emerge para nuestros próximos pasos en el espacio: viajar hacia los puntos Lagrange. Los puntos de Lagrange, también denominados puntos L o puntos de libración, son las cinco posiciones en un sistema orbital donde un objeto pequeño sólo afectado por la gravedad puede estar teóricamente estacionario respecto a dos objetos más grandes, como es el caso de un satélite artificial con respecto a la Tierra y la Luna.Una comisión de la Casa Blanca,...

Luego de 30 años viajando en el espacio, de regreso, pueda que la Tierra ya no exista




votar

¿Cuán lejos puede viajar un astronauta durante una vida? La respuesta es: miles de millones de años luz. Pero debe tener cuidado al aplicar los frenos en el viaje de regreso.Desde que los cosmólogos descubrieron que la expansión del universo se está acelerando, muchos se han preguntado hasta qué punto podremos entender lo que veamos a través de los telescopios en el futuro. Las regiones distantes del universo eventualmente se expandirán tan rápido que la luz de sus objetos nunca podrá llegar hasta nosotros.Por estas mismas razones, la energía oscura...

23 septiembre 2009

Científico sugiere viajar a Marte sin retorno




votar

El impedimento más desafiante para el viaje humano a Marte no parece involucrar el complicado lanzamiento, propulsión, tecnologías de orientación y descenso, sino la radiación del Sol. Para asegurar que los astronautas no reciban una dosis letal de radiación solar se necesitaría agregar protección a la nave, conviertiéndola en muy pesada. Tanto, dice el Dr. en Física Lawrence M. Krauss, que la cantidad de combustible necesaria se haría prohibitiva. El Prof. Krauss es autor de más de 200 publicaciones científicas, así como de numerosos artículos...

22 septiembre 2009

Iapetus ¿ otro satélite artificial en el Sistema Solar ?




votar

En trabajos anteriores analizamos la hipótesis de si nuestro satélite natural, la Luna, es o no un satélite artificial (abajo de éste párrafo los links para quienes deseen consultarlos). Hoy realizaremos un nuevo análisis a otro satélite que se encuentra en nuestro sistema solar y que ha sido catalogado como el más extraño de todos: nos referimos a Iapetus o Jápeto, el octavo satélite de Saturno. http://quamtum.blogspot.com/2009/01/la-luna-es-artificial-la-hiptesis-de.htmlhttp://quamtum.blogspot.com/2009/01/bases-que-sustentan-la-hiptesis-de-que.htmlhttp://quamtum.blogspot.com/2009/01/bases-que-sustentan-la-hiptesis-de-que_14.htmlEl...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.