30 junio 2010

Punto "L2", lugar perfecto para telescopio James Webb (JWST)




votar

El Telescopio Espacial James Webb no orbitará en torno a la Tierra como lo hace el Telescopio Espacial Hubble, sino que lo hará alrededor del punto L2. L2 es la abreviatura del segundo punto de Lagrange, un maravilloso accidente producto de la gravedad y de la mecánica orbital, lo que le confiere ser el lugar perfecto para "aparcar" un Telescopio Espacial. Existen cinco "Puntos de Lagrange", son áreas donde la gravedad del Sol y de la Tierra alcanza un equilibrio, por lo que una nave en cualquiera de estos puntos puede permanecer en una posición...

28 junio 2010

7,000 asteroides rumbo a la Tierra , toda una falsedad!!




votar

Hace unos días replicaron en varios medios digitales la noticia publicada por la web ABC.es, donde informaban acerca de que unos 7,000 asteroides, 6,960 para ser exactos, vienen en dirección hacia nuestro planeta. Una noticia realmente preocupante, sin embargo, la misma ha sido mal interpretada (traducida) en su forma y fondo. En primer lugar la fuente no es explicita al momento de difundir la noticia, viéndonos en la necesidad de buscar realmente su procedencia, encontrándonos con la fuente "original" (RIA Novosti) donde podemos percatarnos...

24 junio 2010

Stephen Hawking: mi vida en la física




votar

Remontándose a sus días como estudiante de postgrado, Stephen Hawking recordó cómo se enfadaron los físicos ante la idea del Big Bang, con sus ecos en el libro del Génesis. “Uno iba a tener que apelar a la religión —un acto de Dios— para determinar cómo empezó el Universo”, así describe Hawking la reacción de los objetores. “En aquellos días, la misma pregunta de si el Universo había tenido un comienzo era controversial”, agrega.Hawking, ahora de 68 años, hizo estas declaraciones el 20 de junio en el prestigioso Perimeter Institute for Theoretical...

Universo Holográfico, Michael Talbot (2 de 2)




votar

Al comienzo de su carrera, Pribram se enfrentó con una prueba de temple parecida. En 1935, un neurólogo portugués llamado Egas Moniz ideó lo que creía que era un tratamiento perfecto para las enfermedades mentales. Descubrió que perforando el cráneo de un individuo con un instrumento quirúrgico y separando la corteza prefrontal del resto del cerebro podía hacer que los pacientes más problemáticos se volvieran dóciles. Llamó al procedimiento lobotomía prefrontal, el cual, en la década de 1940, se había convertido en una técnica médica tan popular...

23 junio 2010

Lluvia de meteoritos 2011 preocupa a la NASA




votar

La NASA advierte que para octubre del 2011 las Dracónidas, una lluvia de meteoritos que ocurre cada otoño, serán catastróficas para la flota de satélites, sondas y construcciones humanas que orbitan alrededor de la Tierra. Se tiene previsto que serán bombardeadas con tal intensidad que podría afectar seriamente a la mayoría de dispositivos que circulan por el espacio. Será un bonito espectáculo desde nuestras casas pero un peligroso avatar para los satélites, según público Neoteo, en su página web.Para nosotros, el espectáculo de observar una lluvia...

21 junio 2010

Universo Holográfico, Michael Talbot (1 de 2)




votar

Hay indicios que sugieren que nuestro mundo y todo lo que contiene, desde los copos de nieve hasta los arces y desde las estrellas fugaces a los electrones en órbita, también son imágenes fantasmales solamente, proyecciones de un nivel de realidad tan alejado del nuestro que está literalmente más allá del espacio y del tiempo. En pocas palabras, que nuestro universo mismo es una especie de holograma gigante.Los artífices principales de esta asombrosa idea son dos de los pensadores más eminentes del mundo: David Bohm, físico de la Universidad de...

18 junio 2010

NASA advierte tormenta solar 2013, ¿debemos preocuparnos?




votar

¿realmente necesitamos preocuparnos por una gran tormenta solar que quemaría los sistemas eléctricos de la mitad del planeta en el 2013?. A veces somos masoquistas los que estamos aquí en el Telegraph, porque nos encanta derribar nuestras propias historias, y yo estaba chasqueando mis nudillos especialmente para ésta. Es que, tiene todos los ingredientes: Autoridades cientificas con bata blanca, graves advertencias de muerte inminente, un emocionante enemigo nuclear en el espacio desde la perspectiva científica. ¡La NASA! ¡Llamaradas solares! ¡Aviones...

17 junio 2010

Marte estuvo cubierta de agua en un 36% hace 3.500 millones de años




votar

Científicos de la Universidad de Colorado, (Boulder, Estados Unidos), Gaetano Di Achille y Bryan Hynek, basándose en datos de elevación del terreno tomados por distintas sondas y en el estudio de depósitos en 52 deltas y miles de valles fluviales secos, aseguran que hasta un tercio de la superficie del planeta estuvo cubierta de agua hace 3.500 millones de años."Nuestros descubrimientos dan credibilidad a las teorías existentes con respecto a la extensión y la edad de un antiguo océano en Marte", explicó el investigador Gaetano Di Achille, geólogo...

16 junio 2010

El Universo, una especie de holograma gigante.




votar

El ser humano continúa con su carrera particular para descubrir lo que siempre ha querido saber: quiénes somos y de dónde venimos. Esas dos preguntas esenciales son, en realidad, el motor gracias al cual se mueve gran parte de la investigación científica de todos los tiempos. En esta carrera por buscar certezas, cosas tan inquebrantables para explicar el origen del mundo como son los átomos o los quarks están quedando relegados a segundo término para dar paso a nuevas teorías.Una de las más interesentes, postulada por un grupo de físicos entre...

14 junio 2010

Las 10 naves espaciales que podrían ser una realidad




votar

Durante mucho tiempo las organizaciones privadas no habían podido tener acceso a realizar lanzamientos espaciales con fines comerciales, aunque el desarrollo tecnológico, junto con los profundos cambios políticos y económicos del último cuarto del siglo XX, han favorecido un cambio gradual de esta situación.mientras el continuo desarrollo tecnológico iba reduciendo los costes de la aventura espacial, la globalización de la economía mundial permitía la aparición de grandes empresas multinacionales, y de inversionistas privados con el músculo financiero...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.