28 enero 2011

El desastre del Challenger




votar

El 28 de enero de 1986, la NASA iba a poner en órbita el transbordador Challenger a las 11:38 am hora local. El artefacto explotó 73 segundos más tarde. La tragedia sacudió a un país que veía en directo cómo la nave espacial se desintegraba llevándose por delante la vida de los siete tripulantes, entre quienes destacaba la profesora Christa McAuliffe, la primera civil que viajaba al espacio.Un cuarto de siglo después, los transbordadores de la NASA se encuentran al borde de la jubilación, y de momento sigue sin estar claro cómo serán las naves...

27 enero 2011

NASA logra desplegar vela solar, NanoSail-D




votar

La agencia espacial estadounidense (NASA) ha conseguido el hito de desplegar una vela solar en un nanosatélite orbitando en torno a la Tierra. Los ingenieros de la NASA en el Marshall Space Flight Center en Huntsville, Alabama, han confirmado que el nanosatélite NanoSail-D ha desplegado con éxito sus velas de polímero de 100 metros cuadrados en una órbita terrestre baja y está funcionando según lo previsto.El despliegue efectivo se produjo el 21 de enero y ha sido confirmado posteriormente con los paquetes de datos recibidos de la baliza del NanoSail-D...

26 enero 2011

1ra. guerra mundial entre hackers (IV)




votar

Las tensiones entre Washington y Pekín llegaron a la red. Funcionarios de Estados Unidos y firmas de seguridad de corporaciones informáticas han puesto al país en alerta, debido a que los piratas informáticos orientales prometieron una serie de ataques durante la semana del 1 al 7 de mayo (2001). Esta semana tiene tres fechas significativas para China: el 1 de mayo, Día de los Trabajadores, el Día de la Juventud el 4 de mayo, y el aniversario del bombardeo a la embajada china en Belgrado, el 7 de mayo.El Centro Nacional de Protección de Infraestructura...

24 enero 2011

El LHC no parará en 2011, aumentará potencia 8 TeV




votar

El 2012 será el momento en el que la humanidad sabrá si la llamada partícula de Dios, el esquivo bosón de Higgs, existe o no. Así lo aseguran gestores del acelerador de partículas más potente del mundo, el LHC de Ginebra. En contra de lo planeado, los responsables de la máquina han decido cancelar el descanso de finales de este año y seguir funcionando un año más y a una potencia superior. Esto es debido a que la máquina, que hace chocar protones a casi la velocidad de la luz para cascarlos e investigar sus entrañas, ha estado en la carrera desde...

23 enero 2011

JAXA lanza Kounotori 2 (HTV-2) hacia Estación Espacial Internacional (ISS)




votar

Una nave no tripulada, de origen japonés, se dirige hacia la Estación Espacial Internacional, con la encomienda de llevar suministros. La misión fue diseñada para suplir al programa de transbordadores que la NASA ha puesto en retiro. El cohete, que partió de la isla de Tanegashima, transporta una carga de casi 5.3 toneladas, incluida agua potable y alimentos para los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) en cuyo proyecto participan 15 naciones.Tras dos días de retraso por mal tiempo en la zona, el cohete H-2B, que lleva el transportador...

21 enero 2011

MARS-500: “Han arribado a Marte”




votar

Los participantes del experimento que simula las condiciones de una larga expedición espacial, han de pasar 520 días en total aislamiento en un módulo especial. Con anterioridad concluyeron acertadamente dos etapas preliminares: de 14 días y de 105 días, que eran un ensayo del “vuelo” principal.En junio empezó la tercera y última etapa que simula una expedición real a Marte. La tarea central consiste en recoger información sobre el estado de salud y capacidad laboral de la tripulación en tales condiciones: una permanencia larga en un espacio cerrado,...

19 enero 2011

¿Qué ocurre en la Tierra durante una inversión de los polos magnéticos?




votar

La Tierra ha pasado por lo menos catorce veces por inversiones de sus polos magnéticos, con una media de al menos cuatro cambios cada millón de años, es decir un cambio cada 250.000 años. El último, sin embargo, fue hace 790.000 años. Todo esto nos sugiere que ya deberíamos estar en el proceso de un nuevo cambio. Muestra de ello se refleja en la intensidad del campo magnético la cual ha estado decayendo durante los últimos 2.000 años y "lo ha hecho muy significativamente" durante las dos últimas décadas. Estudios recientes muestran que la disminución...

17 enero 2011

1ra. guerra mundial entre hackers (III)




votar

El 1 de abril de 2001, un avión estadounidense de reconocimiento debió efectuar un aterrizaje de emergencia en la isla china de Hainan, 640 kilómetros al sudoeste de Hong Kong, luego de colisionar con un caza chino que había salido a interceptarlo. Ninguno de los 24 tripulantes del avión norteamericano fue herido. Después del incidente de colisión, el Gobierno chino se preocupó mucho por el piloto desaparecido Wang Wei, y, por consideraciones humanitarias, atendió debidamente las necesidades de la tripulación del avión causante del choque, que...

14 enero 2011

Consecuencias del impacto de un asteroide con la Tierra




votar

Los estudios geológicos llevados a cabo durante las últimas décadas nos han mostrado que nuestro planeta ha sido sometido a un bombardeo meteórico similar al sufrido por la Luna, e incluso más intenso. En realidad, debido a su mayor fuerza de gravedad, la tasa de impactos en la Tierra es 1.5 veces más alta que la de nuestro satélite natural.El rango de tamaño de los objetos impactantes se halla entre cuerpos de pocos metros hasta otros de varios Km de diámetro, produciendo efectos muy distintos y factores diferentes: el diámetro del impactante,...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.