29 marzo 2009

El Volcán más grande del Sistema Solar, El Monte Olimpo




votar

Monte Olimpo (en latín Olympus Mons ) es el mayor volcán conocido en el Sistema Solar. Se encuentra en el planeta Marte, en las coordenadas aproximadas de 18º N, 226º E. Su naturaleza de montaña era conocida antes de que las sondas espaciales visitaran el planeta gracias a su albedo, siendo conocido por los astrónomos como Nix Olympica.Descripción general.El macizo central se eleva 27 kilómetros sobre la llanura circundante, lo que equivale a tres veces la altura del monte Everest, y a 25 km sobre el nivel medio de la superficie marciana, debido...

28 marzo 2009

Discovery aterriza exitosamente tras un segundo intento




votar

El transbordador espacial Discovery ha aterrizado sin problemas en el Centro Espacial Kennedy de Florida, en Estados Unidos, en el segundo intento programado por la NASA, después de suspender el primero debido al mal tiempo.La agencia espacial estadounidense decidió decidido retrasar el aterrizaje previsto para las 17.39 GMT (18.39 hora peninsular española), a causa del mal tiempo que se observaba en la base de Cabo Cañaveral. "No nos gusta mucho lo que vemos", había comentado el director de vuelo, Ricahrd Jones, desde el Centro Espacial Johnson...

El Soyuz se acopla sin dificultad a la estación espacial internacional (ISS)




votar

El cohete ruso Soyuz que lleva a bordo al turista espacial estadounidense Charles Simonyi se acopló con éxito este sábado a la Estación Espacial Internacional (ISS), anunció el centro de control ruso de vuelos espaciales (TSOUP), citado por medios de comunicación rusos.El acoplamiento del cohete Soyuz a la ISS se produjo a las 16H05 locales de Moscú (14H05) de forma manual, pues el sistema automático no funcionó, precisaron las agencias rusas Interfax e Itar-Tass. "Debido a un desperfecto en el sistema automático de acoplamiento, se decidió hacerlo...

27 marzo 2009

La leche materna, el anticancerígeno natural que no quieren dar a conocer




votar

A mediados de los 90, científicos de la universidad de Lund, Suecia, descubrieron un complejo proteínico en la leche humana que mataba selectivamente células tumorales sin dañar las sanas. El estudio fue portada de las mejores revistas científicas y abría un nuevo camino en las terapias contra el cáncer. ¿Puede la ingesta de leche materna ser alternativa al tratamiento de tumores? ¿Por qué no ha evolucionado tan importante descubrimiento en una terapia efectiva? Vamos a intentar buscar la respuesta.Antecedentes científicos.La leche humana contiene...

26 marzo 2009

Nave Rusa Soyuz-FG rumbo a la Estación Espacial (ISS)




votar

La nave espacial rusa Soyuz-FG despegó hoy con éxito desde el cosmodromo Baikonur de Kazajstán con una nueva expedición y el millonario estadunidense Charles Simonyi, quien pagó 35 millones de dólares por su segundo viaje al espacio.El Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia informó que el despegue se concretó a las 14:48 horas locales (11:48 GMT), sin ningún problema, después de haberse separado de la tercera fase del cohete portador, según un reporte de la agencia rusa Itar-tass.En la nave viajan el cosmonauta ruso Guennadi Padalka, el...

La Materia Oscura




votar

Estas galaxias fantasmales están esparcidas por el universo; diferentes a las normales, estos sistemas extremos contienen muy pocas estrellas y están casi desprovistos de gas. La mayor parte de la materia luminosa, tan común en la mayoría de las galaxias, ha sido arrancada de ellas, dejando sólo una "sombra" de materia oscura. Estas intrigantes galaxias (conocidas como enanas esferoidales) son tan tenues en brillo que, aunque los investigadores creen que existen en todo el universo, sólo aquellas lo bastante cerca de la Tierra han sido observadas...

25 marzo 2009

Discovery se separa de Estación Espacial Internacional (ISS) e inicia regreso a la Tierra




votar

Su misión finalizó tras haber trasladado e instalado el último par de paneles solares para el abastecimiento de energía eléctrica de ese complejo orbital.Funcionarios de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informaron que el transbordador está programado para aterrizar en el Centro Espacial Kennedy a las 13:23 horas (18:23 GMT) del próximo sábado, tras una misión de 13 días.Sin embargo, los controladores de la misión en el Centro Espacial Johnson en Houston, deberán evaluar antes las condiciones del clima sobre el Centro...

El Stanford Linear Accelerator Center (SLAC) el acelerador lineal más largo del mundo.




votar

El SLAC, ubicado al sur de San Francisco, acelera electrones y positrones a lo largo de sus 2 millas de longitud (algo mas de tres kilómetros), hacia varios blancos, anillos y detectores ubicados en su finalización. Este acelerador hace colisionar electrones y positrones, estudiando las partículas resultantes de estas colisiones. Construido originalmente en 1962, se ha ido ampliando y mejorando para seguir siendo uno de los centros de investigación de física de partículas mas avanzados del mundo. El centro ha ganado el premio nobel en tres ocasiones.El...

Expertos explican enigma diferencias topógraficas en caras de Marte




votar

Durante 30 años, los científicos han lidiado con uno de los mayores enigmas del sistema solar, las increíbles diferencias topógraficas entre las dos mitades del planeta Marte.Las fotos transmitidas por las sondas estadounidenses Viking a finales de los años 70 revelaron que el hemisferio norte del planeta era como una enorme cuenca que se creía que pudo albergar un océano, mientras el hemisferio sur era completa y extrañamente diferente, escarpado y con montañas que se elevaban hasta 8.000 metros por encima del nivel de la mitad norte. .Dos teorías...

24 marzo 2009

Aclarado el misterio de ¨La Cueva¨ fotografiada en la superficie de Marte




votar

Incluso la mas profunda oscuridad se disipa ante la luz mas tenue...y esto es especialmente cierto en la exploracion del espacio, donde lugares aparentemente sumidos en tinieblas pueden llegar a hacerse visibles si somos capaces de captar en ellas una luminosidad tan tenue que, inicialmente, nos habia pasado por alto. Localizada en Tractus fosas, una zona de Marte recorrida por grandes cordilleras y depresiones fruto de la actividad tectonica, la extraña "cueva" vista por la Mars Reconnaissance Orbiter en tomas pasadas levanto numerosas especulaciones...se...

23 marzo 2009

Astronautas no pueden reparar plataforma de carga mal instalada en la ISS




votar

Astronautas del transbordador espacial Discovery no pudieron reparar hoy una plataforma de carga indebidamente instalada hace unos días en la Estación Espacial Internacional.En la tercera y última caminata espacial de la misión del Discovery, los astronautas Joseph Acaba y Richard Arnold trataron de liberar la plataforma de carga que permanece atorada, debido a que uno de sus sujetadores fue colocado al revés al ser instalada el sábado pasado.Después de golpear la plataforma con un martillo y de tratar sin éxito de colocarla en la posición correcta....

22 marzo 2009

Problemas en la estación espacial internacional (ISS), instalan pieza al revés




votar

La NASA canceló las pruebas de un reciclador de orina de la Estación Espacial Internacional el domingo, tras una serie de problemas, y renovó planes para la caminata espacial del lunes que busca reparar una pieza de la plataforma de carga instalada en forma inadecuada.La caminata del lunes es la última de las tres planeadas durante la misión del transbordador Discovery en la estación espacial, que está cerca de ser completada tras más de una década de construcción.El objetivo principal del vuelo del transbordador Discovery era entregar e instalar...

Astronautas del Discovery realizan segunda caminata sin complicaciones




votar

Dos astronautas del transbordador Discovery realizaron el sábado una caminata espacial durante seis horas y media para colocar una antena de GPS en el laboratorio japonés Kibo, como parte de los trabajos para completar la Estación Espacial Internacional (ISS). La salida del sábado, la segunda de las tres agendadas durante la misión de 14 días del Discovery, siguió a la exitosa colocación de inmensos paneles solares el viernes que permitirán a la estación contar por primera vez con suficiente energía para trabajar a su capacidad máxima. Astronautas...

20 marzo 2009

Prueban con éxito primer auto volador... El Terrafugia Transition




votar

Se llama Terrafugia Transition y es el primer auto capaz de volar. Puede recorrer hasta 700 km. con un sólo tanque. No necesita llegar a las 88 millas por hora como el Delorean de "Volver al futuro". Se llama Terrafugia Transition y es el primer auto volador de la historia. El vehículo es una creación norteamericana y su vuelo inaugural duró 37 segundos, en el aeropuerto internacional de Plattsburgh, en New York. Elevando el vueloCarl Dietrich, uno de los padres del "auto volador", aseguró que ya recibieron 40 pedidos de fabricación del vehículo...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.