31 mayo 2009

ATA, la búsqueda de señales inteligentes




votar

Los astrónomos de la Universidad de California en Berkeley están embarcados en varios proyectos principales de radioastronomía, en el que está incluido el hacer estudios diarios del cielo."El ATA (Allen Telescope Array) es rápido por diseño, cubriendo un ancho campo de visión, lo cual es ideal para un estudio dedicado del cielo", dijo Don Backer, profesor de astronomía de la Universidad de California en Berkeley y director del Laboratorio de Radio Astronomía que supervisa el ATA. La matriz se construye entre la Universidad de Berkeley y el Instituto...

29 mayo 2009

Soyuz TMA-15 logra acoplarse a la ISS




votar

La nave Soyuz TMA-15, con tres tripulantes a bordo, que integrarán la primera misión de seis miembros en la Estación Espacial Internacional (EEI), se acopló hoy con éxito al módulo ruso "Zaryá" de la plataforma orbital."El acoplamiento tuvo lugar en régimen automático y sin contratiempos", señaló el portavoz del Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia, Valeri Lindin, citado por la agencia Interfax.La maniobra se realizó a las 16:34 hora de Moscú (12:34 GMT), tal y como estaba previsto.Aproximadamente una hora y media después del...

Conoce la velocidad a la que viaja nuestro planeta y el Sistema Solar




votar

Aunque suene inverosímil, el planeta Tierra rota sobre sí misma a 1.000 kilómetros por hora. Y, por lo tanto, incluso durmiendo, estamos yendo a esa velocidad en nuestro vehículo planetario.Pero esto sólo se cumple en las personas que viven hacia la latitud en que se encuentran los países Mediterráneos. Los que viven en el ecuador, viajan a 1.667 kilómetros por hora. Esto sucede porque deben recorrer una distancia bastante mayor al rotar. La Tierra se desplaza en el espacio alrededor del Sol. Y lo hace a la nada despreciable velocidad de 107.228...

28 mayo 2009

Algo está ocurriendo allá afuera




votar

En los últimos días hemos enviado al espacio mas misiones que las realizadas en años anteriores y en momentos donde la carencia de combustible es palpable en todas las latitudes del globo. Tan solo en el mes de Mayo se han realizado no más de 6 misiones espaciales a una escala nunca antes vista, dándonos un promedio de más de una misión por semana (esto es sin tomar en cuenta que el Transbordador Endeavour estuvo listo para ser lanzado horas después de la partida del Atlantis). En la agenda para el mes de junio la NASA tiene previsto 3 misiones...

27 mayo 2009

Soyuz TMA-15 rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS)




votar

Rusia lanzó hoy rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) la nave Soyuz TMA-15 con tres tripulantes a bordo, que integrarán la primera misión de seis miembros en la plataforma orbital.El lanzamiento, transmitido en directo por el canal de noticias "Vesti", se produjo a las 14.34 hora de Moscú (10.34 GMT) con ayuda de un cohete portador Soyuz FG desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.Nueve minutos después, la nave con el cosmonauta ruso Román Romanenko, el belga Frank de Winne, de la Agencia Espacial Europea, y el canadiense Robert...

26 mayo 2009

Buscando el guerrero final




votar

Se podrían seleccionar batallones de súper soldados para tareas específicas sobre la base de su factura genética y luego monitorearlos constantemente para descubrir signos de debilidad; esto dice un informe elaborado por la National Academies of Science (NAS) de EE.UU.Si un soldado está en batalla, un "colega" digital podría intervenir y advertirle sobre amenazas cercanas, o aconsejar a los compañeros que lo sacudan con un electroimán para acrecentar su estado de alerta. Si toda la unidad está fallando, unos biosensores podrían advertir a los comandantes...

25 mayo 2009

Aplazan lanzamiento Soyuz TMA-15 por fuertes vientos




votar

La puesta en rampa del cohete portador Soyuz FG, que deberá poner en órbita el próximo día 27 la nave Soyuz TMA-15, tuvo que ser aplazada hoy debido al fuerte viento en el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, informó la agencia espacial rusa Roscosmos.El lanzamiento del cohete con la nave Soyuz, que volará a la Estación Espacial Internacional (EEI) con tres tripulantes a bordo, está previsto para el próximo miércoles a las 10.34 GMT.Según Alexander Vorobiov, portavoz oficial de Roscosmos, "en estos momentos la instalación del cohete portador...

24 mayo 2009

Himiko, La galaxia gigante más distante vista por el hombre




votar

A simple vista parece una mancha insignificante, pero se trata de uno de los objetos más distantes que se han observado en el cosmos, a 12.900 millones de años luz de la Tierra. Fue observado utilizando una serie de telescopios y según los astrónomos es un objeto gigantesco que existió en una época cuando el universo tenía sólo 800 millones de años. "Nos costó mucho creer que esta fuente brillante y enorme fuera en realidad un objeto distante", agrega.El científico, sin embargo, decidió medir la emisión característica de hidrógeno (la radiación...

Atlantis aterriza en desierto California




votar

Finalmente el clima determinó que el transbordador Atlantis culmine su misión, STS-125, aterrizando en la Base Edwards de la fuerza Aérea, ubicado en el desierto en California.El aterrizaje se produjo a las 15:39 (GMT) poniendo fin a la exitosa misión de reparación al telescopio espacial Hubble, la extensión de la misión determinó una duración total 12 días 21 horas 38 minutos, dos días más de lo previsto.Sin embargo, a pesar de los altos costos que significa hacer aterrizar un transbordador espacial en California, a la NASA no le quedó más remedio,...

22 mayo 2009

Confirmado: IDA no es el eslabón perdido




votar

Un gran alboroto acompañó la muestra de un esqueleto fósil de primate de 47 millones de años en el Museo de Historia Natural de Estados Unidos en Nueva York el 19 de mayo. Encontrado por coleccionistas privados en 1983 en Messel, Alemania, la prensa inmediatamente señaló al espécimen como un "eslabón perdido" e incluso la "octava maravilla del mundo" .Varias fueron las portadas dedicadas a nivel mundial acerca de este hallazgo, inclusive la de Google que cambio su logo por un día para incluir una imagen del nuevo fósil bautizado como Ida. Ahora...

Mal tiempo retrasa llegada Atlantis, posible opción mañana sábado




votar

El transbordador Atlantis intentará aterrizar hoy en el centro espacial Kennedy (Florida) a las 17.39, hora peninsular, en la segunda oportunidad planificada. El mal tiempo en la zona ha obligado a cancelar la primera ocasión, prevista para las 16 horas, por lo que la nave espacial cumplirá una órbita más alrededor de la Tierra antes de intentar el descenso. En caso de que las malas condiciones meteorológicas persistan, el aterrizaje puede realizarse en la pista alternativa, en la base Edwards (desierto de Mojave, California). Otra opción que la...

21 mayo 2009

IDA, el Fósil de 47 millones de años, alimenta Teoría de la Evolución




votar

Un esqueleto fósil de un primate europeo de 47 millones de años y que podría ser el "eslabón perdido", según los científicos que lo encontraron en Alemania, fue presentado en el Museo de Historia Natural de Nueva York.La presentación estuvo a cargo del canal de televisión estadounidense History y de científicos del Instituto de Investigación Senckenberg de la Universidad de Oslo, y la pieza se incorporará a la muestra que realiza esa institución neoyorquina sobre los mayores y menores mamíferos de la historia.Este fósil, al que han llamado Ida,...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.