30 enero 2009

Está la NASA manipulando las fotos tomadas de la superficie de Marte? (II)




votar

.El color rojo de Marte proviene también de su atmósfera, la cual tiene partículas de polvo rojo... y otras cosas (como agua). Las primeras fotografías de Marte tomadas por la sonda Viking I muestran un cielo azul...La actual sonda Mars Pathfinder, a diferencia de las anteriores, utiliza una cámara con compresión JPEG, lo cual deviene en una pérdida importantísima en la información de los colores presentes en la escena. Establecer el verdadero color es una cuestión de filtros...Cuando una cámara toma una foto, elije los colores de acuerdo al contexto....

Está la NASA manipulando las fotos tomadas de la superficie de Marte?




votar

El 4 de agosto de 2004, el Rover Spirit efectuaba un lento avance hacia la cima del cráter Gusev, poco antes de coronar la cima, NASA indico al Rover que efectuase una serie de secuencias fotográficas hacia un afloramiento rocoso próximo. El misterio de aquellas imágenes no estaba en las formaciones rocosas que mostraban, lo patético de aquella toma era el descarado fraude con la manipulación de los colores originales hacia el espectro de rojo, dando al paisaje una absurda tonalidad rojiza...Algunos analistas independientes cuando ajustan la toma...

29 enero 2009

India apuesta 1ra. misión lunar tripulada en 2015




votar

La Organización India de Investigación Espacial (ISRO) podría prolongar la duración de su primera misión lunar (Chandrayaan-I, "Viaje a la Luna" en hindú) más allá del período de dos años inicialmente planificado. La precisión del lanzamiento y, fundamentalmente, de la maniobra LOI de inserción en órbita lunar ha proporcionado a los científicos espaciales la posibilidad de extender la vida útil de la sonda, que actualmente orbita la Luna a 100 km de altitud."La nave tiene a bordo unos 183 kg de combustible, por lo que estamos considerando una posible...

27 enero 2009

El asteroide 2009 BD nos está acechando desde lejos




votar

La trayectoria orbital de 2009 BD (la línea azul).Un asteroide con un tamaño de 10 metros, llamado 2009 BD y descubierto a principios de este mes, está haciendo un pase lento de la Tierra, dentro de los 644.000 km de nuestro planeta.El asteroide cercano a la Tierra (NEO, Near Earth Object) no plantea ninguna amenaza para nosotros, pero es una rareza digna de estudiar. Los astrónomos creen que la roca es un raro "asteroide co-orbital" que sigue la órbita de la Tierra, sin alejarse más de 0,1 UA —Unidades Astronómicas— (15 millones de km).La roca...

Conoce a ... El cráter de Chicxulub




votar

Formación continental en el período Paleolítico Hace aproximadamente 65 millones de años un objeto impactó a la tierra en el área de la Península de Yucatán, en la zona que se conoce como Chicxulub. El objeto poseía diez kilómetros de diámetro y los científicos todavía no han determinado con exactitud si se trataba de un meteorito o de un cometa, pero sí coinciden en que su velocidad promedio era de 25 a 30 kilómetros por segundo y que dejó su impacto una huella (cráter) de aproximadamente 200 kilómetros de diámetro.Después del impacto la tierra...

24 enero 2009

El proyecto Biosfera 2 resucitará para estudiar el cambio climático global




votar

Fue quizá el más ambicioso proyecto científico sobre la Tierra: crear un ecosistema sellado y autosuficiente, un planeta dentro del planeta pero al mismo tiempo «fuera» de él, donde se pudieran escrutar cuestiones clave sobre cómo funciona, cómo respira y cómo se alimenta nuestro mundo, sus recursos, sus seres vivos y sus flujos de energía. Pero fracasó. Desde su cierre efectivo como laboratorio en 1994, las instalaciones del proyecto Biosfera 2 han servido poco más que como carísimo parque temático, sufriendo durante años la amenaza de convertirse...

23 enero 2009

Científico afirma es posible viajar mas rápido que la luz




votar

“Es posible viajar más rápido que la luz.” Esta afirmación puede, salvo que usted sea un físico reconocido o un chalado de la ciencia ficción, ser un pasaporte directo a una institución de salud mental. Afortunadamente para Gerald Cleaver, sus credenciales de físico teórico le han permitido proponer semejante idea, sin que su futuro incluya tan triste destino.Cleaver afirma que "podemos crear un eficaz “efecto warp” basándonos en la relatividad general y la teoría de las cuerdas". Recordemos que la Teoría de la Relatividad, entre otras cuestiones,...

El pozo SG3, la perforación más profunda realizada por el hombre




votar

El pozo SG-3 ( de unos 12.262 m. de profundidad ) mejor conocido como el Pozo Superprofundo de Kola, es el pozo más profundo perforado hasta la actualidad en la tierra, realizado con el objetivo de conocer la Corteza Continental profunda … localizado en el área de Pechenga-Zapolyarny, Península de Kola (Rusia) … fue un proyecto de prospección científica de la antigua URSS para determinar la composición y estructura de la corteza terrestre planteado en el año 1962 … La perforación comenzó el 24 de mayo de 1970, usando potentísimas perforadoras como...

19 enero 2009

Científicos buscan forma de enfriar la Tierra a propósito




votar

Si hemos logrado calentar el planeta de forma no deliberada, ¿por qué no enfriarlo a propósito? Renunciemos ya al obsoleto sueño de un clima natural y tomemos por fin el mando del termostato. Hagamos geoingeniería. Dentro de las posibles opciones para hacerlo tenemos:1. Abonar el planctonDesde este mes, y durante diez semanas, estará en la Antártida el buque de casco negro Polarstern, cuyo objetivo es el de estudiar si haciendo proliferar el fitoplancton se logra absorber de la atmósfera cantidades importantes de dióxido de carbono. El fitoplancton,...

18 enero 2009

Rocas demuestran extraterrestres evitaron catástrofe en Tunguska




votar

Aquel 30 de junio de 1908, el fenómeno de Tunguska, llamado así por el río en cuya cuenca se produjo, causó una potente explosión equivalente a 500 bombas atómicas como la de Hiroshima, con una onda expansiva que arrasó 2.200 kilómetros cuadrados de bosques.Aquella explosión abrió uno de los grandes enigmas del siglo pasado que todavía suscita apasionadas discusiones de los científicos, aunque la versión más difundida señala que la Tierra fue alcanzada por un asteroide o un fragmento de un cometa. El fenómeno de Tunguska alentó más de 30 hipótesis...

17 enero 2009

La sonda lunar China Change-1 busca un futuro lugar de aterrizaje en la Luna




votar

La primera sonda lunar china, Change-1, ha bajado con éxito su órbita desde los 200 kilómetros de altura sobre la superficie lunar hasta tan sólo 100 kilómetros. Los científicos han realizado esta maniobra para realizar observaciones más específicas, según publicó la semana pasada la agencia espacial de China CNSA.El satélite permanecerá a esta nueva altura hasta que los científicos bajen de nuevo su órbita para obtener información sobre un futuro lugar de aterrizaje en la Luna, dijo CNSA sin dar más detalles. Change-1 fue lanzada al espacio el...

16 enero 2009

Primeras fotos de la sonda Chandrayaan




votar

Se anuncia la pronta distribución de las 3200 imágenes tomadas por la Moon Impact Probe que se liberó de la Chandrayaan para impactar contra la superficie lunar el pasado 14 de noviembre.Aquel día, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) publicó dos fotos de la superficie tomadas por la sonda. No volviéndose a publicar nada después."Si bien hemos publicado algunas imágenes de muestra ya, el conjunto de 3200 imágenes se hará público después de algo más de tiempo" quería puntualizar Kiran Kumar, director adjunto de desarrollos...

Suceden cosas extrañas en la Luna llena




votar

Según se dice, hay cosas extrañas detrás de la Luna llena, pero aquí hay una que todavía no conoces: durante la Luna llena, nuestro satélite atraviesa la cola del campo magnético de la Tierra, produciendo ‘tormentas de polvo lunar' y descargas de electricidad estática.Este nuevo descubrimiento, anunciado esta semana por la NASA, es importante para los futuros exploradores lunares, pues los astronautas pueden verse "chisporroteando con electricidad de manera similar a como los hacen los calcetines cuando los sacas de la secadora", según dice un...

15 enero 2009

Debilidad de los rayos del Sol afectarían astronautas en viaje a la Luna en 2020




votar

La capacidad del Sol de proteger al Sistema Solar de rayos cósmicos perjudiciales podría fallar a comienzos de 2020, justo a tiempo para amenazar la salud de los astronautas de la NASA mientras regresan a la Luna. Además del ciclo de 11 años de manchas y llamaradas solares, la actividad del Sol experimenta ciclos de largo plazo y que duran varias décadas. El Sol está actualmente en un máximo de largo plazo, después de estar relativamente activo durante casi un siglo, pero no se sabe cuándo terminará.Para averiguarlo, un equipo liderado por Jose...

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.